Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que unas 7.000 personas mueren cada año en España a causa de las enfermedades provocadas por la contaminación del aire; encontrándose además que, a nivel planetario, el 92% de la población vive en lugares donde se superan los umbrales límite sobre calidad de aire, [...]
Las teorías de los científicos modernos y los relatos de los sabios de la antigüedad coinciden en afirmar que si, en el momento adecuado, supiéramos interpretar los aullidos de un perro, el croar de las ranas y la conducta de las aves, nuestro futuro sería mucho más seguro frente a las amenazas de la naturaleza. [...]
La primera vez que oí hablar del tema de los ritmos circadianos, de la definición de sus fronteras por la presencia o ausencia de luz, y de las ventajas o inconvenientes de su posible manipulación, fue en el año 1988, en una piscifactoría, situada ente Eilat (Israel) y Áqaba (Jordania), donde me encontraba formando parte [...]
Es bien conocido el hecho de que el turismo se mueve a impulsos de un conjunto de elementos que deciden el destino a elegir, y que uno de esos elementos es muy frecuentemente el clima. Veamos por tanto los posibles atractivos, aunque a veces parezca que no los hay, que el clima extremeño puede presentar [...]
Es evidente que, en cualquiera de los estados, sólido, líquido o gaseoso, en los que el agua se presenta en la naturaleza, resulta ser un elemento vital para nuestro planeta, pero resulta también evidente que, a medida que cambie el clima, cambiarán también los recursos de agua dulce, sobre los que se basan nuestras sociedades [...]
En la actualidad, durante el año 2017, la mayor parte de España ha sufrido una seria sequía, otra más deberíamos decir, puesto que sequías las hemos tenido siempre y seguiremos teniéndolas para siempre y, lo que es peor, probablemente las que están por venir serán más serias que las ya pasadas, al menos para algunas [...]
En una de las publicaciones del Dr. Mercola, del conocido “Boletín de Salud Natural”, se dice que “incluso las velas son una mejor fuente de luz que algunas lámparas actuales”, y justifica esa afirmación en que no hay electricidad involucrada en la luz de una vela y en que además, es la luz que nuestros [...]
Hace ya unos años, el “International Food Policy Research Institute” (IFPRI), planteaba algunas preguntas y ponía sobre la mesa algunos temas para el debate: ¿Puede la Tierra producir alimentos suficientes para 9.000 millones de personas?, ¿Para 10.000 millones?, ¿Dónde está el límite de esas posibilidades? Pues resulta que se ha encontrado que el agua será [...]
Adolfo Marroquín, Doctor en Física, Geofísico, Ingeniero Técnico Industrial, Meteorólogo, Climatólogo, y desde 1965 huésped de Extremadura, una tierra magnífica, cuna y hogar de gente fantástica, donde he enseñado y he aprendido muchas cosas, he publicado numerosos artículos, impartido conferencias y dado clases a alumnos de todo tipo y nivel, desde el bachillerato hasta el doctorado. Desde este blog, trataré de contar curiosidades científicas, sobre el clima y sus cambios, la naturaleza, el medio ambiente, etc., de la forma más fácil y clara que me sea posible.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.