>

Blogs

extremenoenhaiti

Extremeño en Haití

El fútbol español, la magia del pueblo haitiano

Todos sabemos que el fútbol levanta pasiones, a veces en exceso, pero de lo que se puede estar seguro es que a nadie deja indiferente. Mucho menos a los ciudadanos haitianos cuando se les ve caminar por las calles de Puerto Príncipe endosando las camisetas UNICEF del Barcelona o la segunda equipación verde del Real Madrid.

Haití es un país con escasas infraestructuras y pabellones deportivos no se ven por ningún lado. Esto no impide que los haitianos improvisen campos de fútbol en medio de la calle o en un descampando justo al lado de un campo de desplazados del terremoto del 2010.

 

Para los niños haitianos el fútbol es uno de sus deportes favoritos y aprovechan el mínimo espacio para crear su propio terreno de juego./ Foto: Jesús Serrano Redondo

Para los niños haitianos el fútbol es uno de sus deportes favoritos y aprovechan el mínimo espacio para crear su propio terreno de juego./ Foto: Jesús Serrano Redondo

 

Durante la pasada Eurocopa, mientras realizaba un reportaje en una zona bastante remota del país donde el agua y la educación escasean, se me acercaron varias personas del poblado para hablar conmigo. Los más pequeños jugueteaban con un balón entre los pies y poco tardaron en preguntarme de donde venía. En cuanto supieron mi proveniencia, todos empezaron a decirme de carrerilla la alineación de la selección española. No tenía palabras… ¡Estos niños se sabían mejor que yo los nombres de los jugadores!

En una zona sin fácil acceso a la información y sin televisión me hablaban de Casillas, Xavi, Alonso, Pujol, Iniesta o Sergio Ramos como si leyeran los periódicos deportivos cada día. Todos me preguntaban quién era el mejor para mí y se montó una algarabía cuando entre ellos discutían, como si en un bar español estuviéramos, cual era su preferido. Atónito les pregunté cómo sabían tanto de fútbol, respondiéndome que cada vez que hay un partido se reúnen todos alrededor de una radio para escuchar la crónica en directo.

Escucha la radio crónica en creolo (lengua oficial de Haití usada por la mayoría de la población) del BARCA-LEVANTE del 20/04/2013

La Selección Española de Fútbol es fuente de orgullo para nuestro país pero ante todo una imagen y una magia que nos permite conectar y ganarnos la simpatía de la gente incluso en las zonas más necesitadas del mundo. No hace mucho me encontraba en Cité Soleil, la barriada más marginada de la capital Puerto Príncipe y considerada hace algunos años por la ONU como la zona más peligrosa del mundo.

Un grupo de personas se me acercó y como de costumbre, el fútbol hizo su parte para que me aceptaran con rapidez. ¿Quién es mejor Messi o Ronaldo? me preguntaban, como si de mi boca fuera a salir la respuesta definitiva. El más grande de ellos me decía que Messi tiene más balones de oro que Ronaldo, y otro le rebatía con las brillantes actuaciones del portugués ante el Barça en los últimos encuentros.

Mi estupor llegó aún más lejos cuando empezaron a darme resultados de equipos menos conocidos como el Getafe o Levante. Sonriendo me preguntaba cómo esa gente podía debatir de fútbol, como se hace en la oficina entre compañeros, cuando viven en la miseria y probablemente deberían tener otras preocupaciones.

El transporte público en Haití son una serie de autobuses decorados llamados Tap Tap. La mayoría de ellos llevan dibujados personajes famosos, muchos de ellos futbolistas de la liga española como Messi. /  Foto: Jesús Serrano Redondo

El transporte público en Haití son una serie de autobuses decorados llamados Tap Tap. La mayoría de ellos llevan dibujados personajes famosos, muchos de ellos futbolistas de la liga española como Messi. / Foto: Jesús Serrano Redondo

 

He llegado a la conclusión de que el fútbol es una magia que encanta a todos más allá de clases sociales o zonas geográficas. Actúa como lazo entre pueblos, lenguas y razas diferentes. La situación del pueblo haitiano no cambiará si la Selección vuelve a cosechar otro triunfo o el Clásico se decanta del lado blanco o blaugrana, pero el fútbol español seguramente actúa como bálsamo haciéndoles disfrutar y soñar cuando la pelota empieza a rodar.

Foto de grupo después de un intenso partido de fútbol en Juvenat, una de las barriadas más desfavorecidas de Puerto Príncipe

Foto de grupo después de un intenso partido de fútbol en Juvenat, una de las barriadas más desfavorecidas de Puerto Príncipe.

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Periodista, reportero y editor en diferentes medios internacionales. Desde hace 2 años trabajando en el departamento de comunicación de la Misión de Paz de Naciones Unidas en Haití. Viajero compulsivo, amante de las lenguas y culturas lejanas pretendo compartir lugares, sabores, experiencias, trabajos, noticias y pasiones. Un punto de encuentro en el mundo...


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930