Nacida en Salvaleón (1951), Juana Vázquez obtuvo el doctorado de Filología con la tesis El costumbrismo español en el siglo. Catedrática de Instituto, ha ejercido docencia en la Universidad Autónoma de Madrid y la de Alcalá. Licenciada también en Periodismo ha venido colaborando con Diario 16, El Mundo, ABC y El País, entre otros medios nacionales. Autora […]
Á. Sánchez Rafael (Llerena, 1967), diplomado en Enfermería, trabaja en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental de su pueblo. Actor y director en el grupo Susurro Teatro llerenense, ha publicado Once cuentos de cuadernos y un exiemplo popular (2007) y la novela Lady Galatea )2020). Reseñé esta última en HOY (5 junio 2021), resaltando su compleja estructura […]
Francisco Largo Caballero (Madrid, 1869-París, 1946) fue una de las figuras españolas más relevantes en las difíciles épocas que le tocó vivir. No pocas de sus decisiones marcarían profundamente la historia de su partido (PSOE), sindicato (UGT) y la de la nación. Hombre de extraordinaria personalidad, albañil (estuquista) casi desde la infancia, autodidacta, […]
Zygmunt Bauman (1925-2017) consagró la categoría de “Modernidad líquida” para definir la cultura contemporánea. Según este sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío, en los tiempos actuales nada es sólido: todo resulta fluido, cambiante, caduco, coyuntural, efímero e inestable, tanto desde el punto de vista entitativo, como estético, erótico, axiológico, filosófico o de cualquier […]
Natural de Campanario (1959), Diego Gálvez lleva media vida comprometido con la educación en Extremadura como catedrático de Inglés, director de IES, Director general de la cosa por la Junta e inspector. Ha ejercido docencia en los Institutos de Los Santos, Zafra (Suárez de Figueroa), Mérida (Santa Eulalia), Azuaga y Llerena. Es Inspector jefe de […]
Natural de Sevilla (1984), en cuya Universidad se doctoró en Filosofía, Hurtado ha dicho alguna vez que Extremadura le ha marcado la existencia desde sus tiempos infantiles, por razones varias. Actualmente, enseña en el IES “Santiago Apóstol” de Almendralejo, instituto donde tantos magníficos claustrales combinan docencia con investigación y producción literaria de distintos géneros. Jefe […]
Giousé Calaciura (Palermo, 1960) nos daba a conocer en Los niños del Borgo Vecchio (2019, Premio Paolo Volponi) su conmovedora sensibilidad para describir ambientes marginados. Poco después, con El tranvía de Navidad (2020) nos llevaba de nuevo a esos mundos lúgubres e inclementes, donde los gestos bondadosos solo surgen casi por milagro. Ahora, el […]
Los seres humanos, sociables por condición propia, ven inducidos a establecer con sus congéneres relaciones múltiples que deben regirse por reglas más o menos explícitas. A la vez que cuidan de ellos mismos y de los suyos, tienen que enfrentarse a la naturaleza para conseguir los medios necesarios y mantener la salud, según estaciones […]
Un divertidísimo, original, tierno y, a la vez, irónico esperpento es e que Ramírez Lozano conduce por las playas de Cádiz en su novela última, no inocentemente titulada. La avería del Fortuna, con el Juan Carlos I y las infantas a bordo, junto Chipiona/San Lucas de Barrameda, desencadena un torbellino entre veraneantes y […]
La revista Guadalupe, con un periplo ya secular a sus espaldas, es un auténtico “tesoro de contento y mina depasatiempos”, según Cervantes, por boca del cura de su Quijote, definiese al Tirant lo Blanc de Martorell,salvando así dicho relato caballeresco de la inminente hoguera. Lo sabíamos quienes, desde hace lustros, frecuentamos las páginas de […]