>

Blogs

Abel Hernández

BeSocial, Comunicación y Tendencias 2.0

“Las NNTT siguen siendo el motor de creación de nuevos puestos de trabajo”. Entrevista a @NiltonNavarro, Community Manager de @infojobs

Una de las cosas con las que más disfruto es poder contar las experiencias personales y profesionales en el ámbito del 2.0. Las redes sociales son un medio ideal para ponernos en contacto y encontrar a pedazos de profesionales como @NiltonNavarro, Community Manager de @Infojobs . Nos hablará de empleo y qué podemos encontrar en las plataformas de Infojobs. Además se nota que le molan las redes sociales porque compagina su trabajo con proyectos como @HoyvasaSonreir , un blog donde su misión es hacer a las personas que lo visitan más felices. Os dejo la entrevista y reiterar mi agradecimiento por su colaboración 😉

¿Cuál es tu día a día como CM de InfoJobs?

Es una pasada jajaja me gusta mucho ser Community Manager de la web que ayuda a miles de personas a encontrar trabajo y a mejorar su vida profesional. Cada día voy a trabajar con mucha ilusión y energía positiva. Cuando me llegan tuits o mensajes en Facebook agradeciendo a InfoJobs porque han encontrado trabajo o porque han superado una entrevista, es cuando me doy cuenta que mi trabajo cobra sentido.
En InfoJobs siempre tenemos presente a quién nos dirigimos y cómo lo hacemos. En este sentido intentamos que impere el sentido común. Para InfoJobs el #SocialMedia es una actitud. Cada día ayudamos a las personas a encontrar empleo y a mejorar su vida profesional. Con actitud positiva ofrecemos un buen servicio de atención al cliente 2.0. Compartimos contenidos de actualidad y damos consejos para que se cierren más contratos de trabajo gracias a InfoJobs. Para nosotros cada contrato cerrado es una “alegría” 😉

“Si quieres trabajar en esta profesión debes ponerle mucha pasión, estar al día de las redes sociales e identificar cuáles son las mejores para cada tipo de cliente/empresa”. @NiltonNavarro 

 

¿Cómo ves la evolución del mundo de las redes sociales a nivel profesional desde tu punto de vista de CM?

Las redes sociales ha cambiado nuestro modo de relacionarnos. Han surgido nuevos medios de atención al cliente con un trato más directo y cercano. Gracias a ellas podemos hablar de tú a tú con las marcas. Ahora tenemos un nuevo modo de escuchar, de acceder a la información y conocer tendencias. Además, son una herramienta que nos ayuda a conocer más a la audiencia. También nos da la posibilidad de potenciar el networking y nuestra marca personal.

¿Cómo han influido las redes sociales en la búsqueda de empleo?

Pasamos gran parte de nuestro tiempo en redes sociales y las tendencias confirman que la búsqueda de empleo y de talento a través de estos canales es cada vez mayor. Te dejo unos datos de nuestro último informe: El 23% de las empresas contratan a sus empleados a través de redes sociales. En 1 de cada 3 procesos de selección se ha descartado a un candidato por su perfil digital, consultando principalmente los perfiles de Facebook y Twitter.
Así que recomiendo cuidar tu marca personal, ser activo y usar profesionalmente tus redes sociales, hacer networking y seguir formándote.

Te aconsejo leer el post  “Impacto de las Redes Sociales en los procesos de selección: visión de las empresas”, con datos del impacto de las redes sociales en la búsqueda de empleo.

 

No sólo sois una plataforma de ofertas de trabajo, además tenéis un blog activo. ¿Qué podemos encontrar en él?

En Orientación Laboral encontrarás consejos e ideas para encontrar trabajo, desarrollar tu perfil profesional y potenciar tu gran talento. Tenemos una sección especial para Executives donde ayudamos a desarrollar su liderazgo, ofrecemos consejos para negociar con éxito y cómo motivar a su equipo. Contamos con un blog dedicado aquellas personas que deseen trabajar como Freelance donde encontrarán noticias, tendencias y muchos consejos.
Y tenemos una web llamada WorkFeed. Esta web la hemos creado porque estudios recomiendan breaks de 10 minutos tras una hora de actividad para maximizar tu productividad. WorkFeed dosifica tu tiempo de ocio, sólo funcionará 10 minutos cada hora. Te ayudamos a estar más fresco, despierto, motivado e incluso inspirado. Si quieres ser más productivo te recomiendo visitarlo.

Tomando vuestras ofertas de empleo, ¿has visto variación de tipos de trabajos? ¿sabes cómo está evolucionando? ¿cuáles son los trabajos que más y menos se demandan en la actualidad?

Afortunadamente el mercado laboral se está recuperando. En 2014 tuvimos más puestos vacantes que el 2013 y los contratos indefinidos siguen aumentando. Las categorías con mayor crecimiento de vacantes son Comercial y Ventas, Informática y Telecomunicaciones y Atención al cliente, aunque el futuro en el mercado laboral está marcado por el sector TIC. Este 6 de mayo publicamos el Informe Anual con todos los datos de mercado laboral en España donde documentamos a detalle la situación laboral que estamos viviendo.

Las nuevas tecnologías siguen siendo el motor de creación de nuevos puestos de trabajo. Los profesionales con más demanda son: Programador, Big Data, HTML5, Cloud Computing y Mobile.

 

¿Los llamados CVs 2.0 ayudan realmente a encontrar empleo?

Los reclutadores reciben cientos de currículums al día, así que es fundamental diferenciarte de los demás. Muchas empresas agradecen que le pongas un poco de ingenio y creatividad para explicar tu vida profesional, así que les recomiendo que demuestren su marca propia en su CV.

¿Qué piensas de LinkedIn como red para poder conseguir empleo?

Cualquier red social que te ayude y te acerque a encontrar un trabajo me parece perfecto. Según un estudio publicado en 2013 por Lee Hecht Harrison decía que el 80% de las ofertas de empleo no están en Internet. Por tal motivo es fundamental tener una buena Red de Contactos.

Hace unos meses publicamos el ebook “Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015” porque sabemos la importancia de las redes sociales y el networking a la hora de buscar trabajo. Te aconsejo que le eches un vistazo.

Entrevistas, Comunicación y Tendencias 2.0 :)

Sobre el autor

Soy Abel Hernández (@i_abel) co-fundador y socio de Agencia Visual, una empresa dedicada al diseño y comunicación. Además embajador de Hootsuite en España (@HootsuiteEs) y co-delegado de AERCO en Extremadura. Me encanta el running, fútbol y la fotografía digital. Puedes saber más de mí en www.abelhernández.es :)


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930