>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

CAMINO DE CERRAR UN GRAN AÑO

Llevamos meses -años incluso- comentando dos grandes frentes que amenazaban los mercados: la posibilidad cierta de un Brexit caótico y una “guerra comercial” USA/China que mantiene en vilo al comercio mundial.
Ambos frentes han mejorado considerablemente esta última semana. Las elecciones británicas del jueves se saldaron con una victoria abrumadora de Boris Johnson, victoria que (aunque supone un refrendo claro al Brexit) al menos éste se materializará finalmente de forma rápida y negociada. Por su parte, el acercamiento de posturas entre Washington y Pekín aprobando el aplazamiento de nuevos aranceles e incluso la reducción de algunos en vigor, apuntan a un inminente acuerdo entre ambos países, acuerdo que el propio Trump dijo el pasado jueves “estar ya muy cerca”.
También ayudaron a un mejor clima en el parqué, las reuniones que mantuvieron tanto la FED como el BCE. La Reserva Federal, que previsiblemente no subirá hasta 2021 los tipos de interés, apuesta en su último informe anual porque el paro se mantendrá entre el 3´6% y el 3´7% en los dos próximos años y estima para 2020 un crecimiento en Estados Unidos del 2´2%, prolongando así el periodo de bonanza alcista más largo de su historia. El Banco Central Europeo en la primera reunión presidida por Christine Lagarde mantuvo también sin cambios los tipos de interés y adelantó que en enero comenzará una amplia revisión de su estrategia monetaria, aunque todos los analistas apuestan porque se mantendrán, al menos a medio plazo, las recurrentes inyecciones de liquidez.
Con todas estas referencias, el dinero llegó con fluidez a las bolsas, registrando todas ellas avances que oscilaron entre el medio punto que ganó el S&P el 4% que subió el Hang Seng. Madrid cerró en los 9.563 puntos en puertas de sus máximos anuales tras recuperar un 1´93%, liderando los avances IAG, cuyos títulos se revalorizaron un 13´61%. Semana nuy positiva también para la banca con avances de Santander, Bankia y Sabadell del 3´66, 3´77 y 5´10% respectivamente. La coyuntura la aprovecharon los inversores para recoger beneficios en Cellnex, que se dejó un 4´27%…. aunque mantiene unas plusvalías anuales del 68%.
En los mercados de deuda, la rentabilidad del bono bajó del 0´48% del viernes anterior al 0´41% de éste mientras que en los cambiarios el fixing euro/dolar quedó fijado para el lunes en las 1´11 unidades.
Espectacular arranque de la OPV de la petrolera Saudí Aramco. En sus dos primeros días de cotización, sus títulos se apreciaron más de un 20% y su capitalización supera ya los dos billones de dólares, convirtiéndose así en la empresa con más valor del mundo. No deja de ser una paradoja que la semana que se cerraba en Madrid la Cumbre sobre el cambio climático, sea una petrolera la que encabece el ranking mundial por capitalización.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031