Hoy cumple año:
Alberto Oliart, jurista, exministro y expresidente de la Corporación de RTVE, 29 de julio de 1928: 85 años
Fue noticia:
Las efemérides del día:
1836.- Inauguración del Arco del Triunfo de París. La primera piedra fue colocada en 1806.
1837.- Comienza en España la “desamortización de Mendizábal” de los bienes eclesiásticos.
1886.- Botadura del buque español de guerra “Destructor”, ideado por el marino Fernando Villaamil y que sirve de modelo de todas las Marinas del mundo.
1899.- Acuerdo de La Haya, por el que todos los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras.
1900.- El anarquista Breci asesina en Monza al Rey de Italia Humberto I, a quien sucede Víctor Manuel III.
1904.- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y El Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés.
1907.- El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los “boy scouts”.
1914.- Se decreta la movilización en Rusia.
1920.- Se suprime la justicia militar en Alemania.
1921.- Hitler, elegido por unanimidad en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, primer presidente del partido.
1934.- El ciclista francés Antonin Magne gana el Tour de Francia.
1937.- Guerra Civil española: Se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco.
1948.- Inaugurados los Juegos Olímpicos de Londres con la participación de 59 países.
1949.- Firma de un armisticio entre Israel y Siria.
1951.- El ciclista suizo Hugo Koblet gana el Tour de Francia.
1956.- Termina el Tour de Francia con la victoria del francés Roger Walkowiak.
1958.- Creación de la NASA.
1960.- La NASA hace público el “proyecto Apolo”.
1981.- Boda del Príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer.
1987.- Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993.
1990.- Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia.
1994.- Un coche-bomba de ETA asesina en Madrid al director general de Política de Defensa, teniente general Francisco Veguillas, su chófer y un transeúnte.
1998.- El Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey, y absuelve a los 12 procesados del delito de pertenencia a banda armada.
2002.- El Supremo incrementa de diez a veinte años de cárcel la pena a Mario Conde.
– Entra en vigor en Madrid la Ley de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos, conocida como “ley del botellón”.
2004.- Detienen en Pakistán al miembro de Al Qaida, Ahmed Galfan Ghailani, uno de los terroristas más buscados por el FBI.
2005.- El socialista Emilio Pérez Touriño investido presidente de la Xunta de Galicia.
2007.- El ciclista Alberto Contador, quinto español que gana el Tour de Francia.
2008.- Jaime Giménez Arbe “El Solitario”, es condenado a 47 años de cárcel por el asesinato de dos guardias civiles.
.-Se suicida el científico estadounidense Bruce Ivins, sospechoso de ser el autor de los ataques con ántrax de 2001 en los que murieron cinco personas.
2009.- ETA atenta contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, donde dormían 120 personas, y causa 65 heridos y graves daños materiales.
El 29 de julio nacieron:
1824.- Alejandro Dumas hijo, escritor francés.
1841.- Gerard Hansen, botánico y médico noruego.
1883.- Benito Mussolini, estadista italiano.
1906.- Juan Aparicio, periodista español.
1918.- Dámaso Santos, escritor y crítico literario español.
1925.- Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego.
1928.- Alberto Oliart, exministro español.
1937.- Ryutaro Hashimoto, exprimer ministro de Japón.
1939.- Teresa Ruiz, “Terele Pávez”, actriz española.
1951.- Cristina Narbona, ministra española de Medio Ambiente.
1968.- Vicente Barrera, torero español.
1981.- Fernando Alonso, piloto español de Fórmula 1.
El 29 de julio fallecieron:
856.- Robert Schumann, compositor alemán.
1890.- Vincent Van Gogh, pintor holandés.
1957.- Ricardo Rojas, escritor argentino.
1979.- Herbert Marcuse, filósofo alemán.
1983.- Luis Buñuel, cineasta español.
1989.- Manuel Halcón, escritor y académico español.
1990.- Bruno Kreisky, excanciller de Austria.
1994.- Francisco Veguillas, militar asesinado por la banda terrorista ETA.
1998.- Jorge Pacheco Areco, expresidente de Uruguay.
2000.- René Favaloro, cirujano argentino, inventor del “by-pass” coronario en 1967.
– Juan María Jáuregui, exgobernador civil de Guipúzcoa, asesinado por ETA.
2006.-Julio Aumente, poeta.
2007.-Michel Serrault, actor francés
2009.-Gayatri Devi, última maharaní de Jaipur (India).