>

Blogs

Carlos Pajuelo

Escuela de Padres

El pin (pam pum) parental, y tú, ¿de quién eres?

Y tú, ¿de quién eres?, eso me preguntaban a mí de pequeño, y entonces lo tenía muy claro. Yo era de mi madre.

Y resulta que ahora llevamos unos días enfrascados en este debate metafísico que han organizado los padres y madres de la patria, los cuales como si de una pregunta del Trivial Pursuit se tratara, pero pregunta de quesito, de ganador del juego, de victoria sobre el contrincante, nos lanzan al pueblo llano para que la contestemos, ¿de quién son los hijos?

Los padres son los responsables de la educación de sus hijos; los hijos están amparados por la ley para salvaguardar sus derechos.

Y ahí estamos en medio del debate, sin comerlo ni beberlo. El twitter con sus retwits; los tertulianos con sus contratertulianos; los que están en posesión de su verdad contra los que están en posesión de la suya.

¿Qué hay que contestar para que no te llamen facha, comunista, progre, carca…?

Los hijos son de ellos mismos. Pero para ser de ti mismo hace falta que alguien te ayude, te de herramientas para construirte, en primer lugar,  amor, pero de esos amores incondicionales que brindan los que te quieren gratis, y luego normas, límites, valores, educación, cultura, ánimo y el etcétera que tú quieras añadir. Y ese alguien suelen llamarse padre y madre.

Y los padres y madres tienen la responsabilidad de educar a sus hijos y la escuela , el profesorado, colabora en esta tarea de educar. Lo dice la ley.

Y los padres y madres tienen que educar a sus hijos para que aprendan los deberes que tienen como ciudadanos pero tienen que hacerlo respetando los derechos que tienen los propios hijos. Derechos avalados por la ley. Lo dice la ley.

Y los padres y madres educan para que sus hijos se puedan insertar eficazmente en la sociedad en la que viven, en la sociedad que construyen, en la sociedad que transforman.

Y esta tarea de educar, colaboran padres, madres y profesorado. Por eso la escuela es un espacio de educación donde la confianza mutua debería ser el nexo de unión. Padres y madres que confían en el profesorado, padres y madres que confían en las escuelas, colegios, institutos en los que escolarizamos a nuestros hijos.

Alegremente le encargamos a la escuela que solucione todos los problemas de nuestra sociedad, seguridad vial, consumismo, convivencia, cuidado del medio ambiente, coeducación, etc.

Confiar en que la escuela no pone en riesgo el desarrollo de nuestros hijos, confiar en nuestros hijos y confiar en nuestra capacidad, la de padres y madres, para educar, para ayudar a nuestros hijos a desarrollar un espíritu crítico. Ese es el camino.

Y luego, llegará un dia en que tu hijo sea el hombre o la mujer que decidirá cómo quiere vivir, pensar, sentir, comer, amar. Y siempre seguirá siendo tu hijo.

Mientras tanto sería deseable que los padres y madres de la patria pusieran su empeño en alcanzar acuerdos para construir una escuela en la que quepan también ellos, todos ellos.

La tarea de ejercer de padres

Sobre el autor

Carlos Pajuelo Morán, psicólogo y padre de dos hijos, ejerce su tarea de Orientador en el Equipo Psicopedagógico de Atención Temprana de la Consejería de Educación y Empleo. Durante 21 años ha sido profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. En este blog los padres y madres interesados por los temas de la educación encontrarán información fácil y accesible, basada en aportaciones de la psicología y la psicopedagogía, que les ayude a identificar las competencias y habilidades que como padres poseen y a utilizarlas de la manera más eficaz para poder seguir ejerciendo esta apasionante, aunque a veces ingrata, tarea de ser padres.


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031