COBERTURA COMPLETA DEL DIARIO HOY A LA VISITA DE FIDEL A EXTREMADURA
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS DE LA VISITA DE FIDEL A EXTREMADURA. PINCHA AQUÍ.
La política también hace que vengan ciertos guiris, muy especiales en este caso, a Extremadura. Se han cumplido en estos días 15 años de la visita de Fidel Castro a Extremadura, concretamente a Mérida. Nos proponemos hoy recordar esta efeméride después de haber charlado sobre ella con algunos de sus protagonistas.
Fueron 15 horas las que permaneció Fidel Castro en Extremadura entre el 19 y el 20 de octubre de 1998, en una visita con la que correspondió a la que tres meses antes había efectuado una delegación extremeña, encabezada por el entonces presidente regional, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, a La Habana.
Fidel provenía de Oporto donde en esos días se había celebrado la séptima Cumbre Iberoamericana y, posteriormente, seguiría viaje a Madrid donde fue recibido por el Presidente José María Aznar.
Aunque su llegada estaba inicialmente prevista para las seis de la tarde de aquel lunes, 19 de octubre, el comandante llegó con casi seis horas de retraso. Tanta demora vino motivada por que Castro y su séquito (de 100 personas) tuvieron que desplazarse por carretera entre Lisboa y Mérida, al no permitir las condiciones del aeropuerto de Talavera la Real que su avión privado aterrizara en el mismo.
Siguió una ruta habitual como hemos visto en otras numerosas venidas de guiris a Extremadura. Llegó por la frontera de Caya.
Multitud de personas recibieron a Fidel en su visita a Mérida frente al edificio de la Presidencia de la Junta. / ARCHIVO HOY
En Mérida lo esperaban unas 1.000 personas enfrente a la Presidencia de la Junta, quien por manifestarle su apoyo político (fundamentalmente socialistas y comunistas, pero con disensiones entre ellos, véanse los diarios del día) y otros con la seguridad de atisbar la figura de un personaje histórico. También produjo polémica la actuación de los servicios de seguridad del comandante que se extremaron en su celo policial, generando algunos conflictos con los periodistas.
Castro compartió cena en una “mesa imperial” en el Parador de Turismo de Mérida, con 35 autoridades regionales, cena que se dio por finalizada a las cinco de la madrugada. Fue atendido por todo el personal del Parador, con Jesús Gozalo en ese momento en funciones de Director, puesto que hoy ocupa Daniel de Lamo. Al final de la estancia se obsequió a Castro con unas botellas de Torre Julia Reserva, dado el aprecio que manifestó por este vino en el acompañamiento del solomillo al castúo que también degustó.
Posteriormente, y tras dormir exclusivamente cuatro horas en las habitaciones habilitadas, y ya en traje de faena efectuó una visita al Teatro y Anfiteatro romanos y al Museo Nacional de Arte Romanos.
Se despejaban tras ese maratón cualquier duda sobre su estado de salud, y el Comandante cumplió con creces las expectativas que había generado su visita.
Por su parte, el entonces Presidente Rodríguez Ibarra hubiera podido poner sin ningún problema en la puerta de la Presidencia de la Junta la chapa característica que lucieron durante bastantes años muchas casas cubanas.
Reproducimos a continuación la crónica de este viaje que difundió desde La Habana la agencia oficial cubana AP Noticias.
MERIDA, España, 19 (AP) _ Alrededor de 800 personas recibieron con aplausos y a gritos de “Cuba Sí, Bloqueo No”, al presidente cubano Fidel Castro a su llegada a esta histórica ciudad en su segunda visita a España.
Castro, que permanecerá en la ciudad hasta mañana al mediodía, realizó esta visita como respuesta a la invitación que le hizo el presidente regional Juan Carlos Rodríguez Ibarra el pasado mes de julio en La Habana.
Castro mencionó a su llegada que estaba “muy emocionado de estar en Extremadura”.
El presidente cubano, que vestía un elegante traje obscuro se disculpó ante Rodríguez por su retraso de cinco horas en llegar al edificio presidencial de la junta de Extremadura, donde también le aguardaba una nube de fotógrafos y periodistas.
El mandatario cubano tiene previsto pasear mañana por los monumentos romanos que conserva la ciudad, como el teatro y el anfiteatro romanos así como por el Museo Nacional de Arte Romano, antes de proseguir su viaje a Madrid. Allí se reunirá por la tarde con el presidente del gobierno español José María Aznar.
En cuanto a las relaciones entre España y Cuba, Fidel dijo que éstas se desarrollan con normalidad y con seriedad, a la vez que enfatizó que la colaboración entre los dos países es necesaria y conveniente.
“Estoy muy satisfecho de las relaciones entre España y Cuba y así se lo dije a Aznar y al rey en la pasada cumbre”, dijo Castro después de entrevistarse con Rodríguez durante una hora.
Castro llegó a Mérida procedente de la ciudad portuguesa de Oporto donde había participado en la octava cumbre iberoamericana.
A la salida de la junta, centenares de personas, algunas de ellas portando banderas de Cuba y del Partido Comunista de España, aguardaban verle por primera vez, mientras coreaban frases como, “Fidel Unido Jamás Será Vencido”, “Cuba Si, Bloqueo No”, y otros.
“Venimos con mucha ilusión a ver a este señor”, dijo Juana Barreda, abuela y ama de casa de la ciudad extremeña. “Lleva muchos años en su puesto y a mí no me parece una persona mala”.
Antonio Calvo, de 86 años y antiguo fotógrafo de la ciudad, no ocultaba su satisfacción de que Fidel hubiese elegido Mérida en su segunda estancia en España, desde que en 1994 visitó Galicia en busca de sus antepasados.
“Mérida no tiene desperdicio y es un orgullo que Fidel haya venido a conocerla”, dijo Calvo.