>

Blogs

Manuel Pecellín

Libre con Libros

JÓVENES “NINIS”

 

 

Una voz nueva, joven y prometedora, se suma a la bien nutrida pléyade de narradores extremeños (Luis Landero, Javier Cercas, Gonzalo Hidalgo, Ramírez Lozano, Pilar Galán, Julián y Javier Rodríguez, Susana y Martín Gijón, más un largo etc.). Nos referimos a Miguel Blanco, que acaba de publicar su primera obra, En la calle, título que da pistas sobre el drama sufrido por parte de los protagonistas aquí actuantes: el paro y los desahucios.

Natural de Badajoz (1980), donde tuvo su infancia y primera juventud, Blanco es Doctor en Física por la Universidad Pierre et Marie Curie de París, habiendo desarrollado labores profesionales en Suiza (CERN,  Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales), Argentina y Francia. Ahora reside en Madrid, donde participó muy  intensamente en las actividades  de protesta del 15-M .  Al mismo tiempo, tiene publicados dos discos con canciones propias, Preguntas  y Ciudades. Son numerosas las referencias que se pueden localizar en el libro a estas  pistas autobiográficas.

El personaje central de la novela es Isidro Mayoral, treintañero  también afincado en Madrid con raíces rurales ya olvidadas. Indolente hasta la exasperación, antihéroe prototípico, dejó sin terminar  Ingeniería de Telecomunicaciones (hace alguna intentona por concluirla), malviviendo de trabajos ocasionales, cada vez peores; de sablear a los amigos, que tampoco están para muchos trotes, y de los padres, hasta el divorcio de los  cónyuges. (El marido es un empresario corrupto; la madre,  su antítesis, una mujer valiente, laboriosa y solidaria,  cada vez más comprometidas con asociaciones vecinales, que afrontará la pérdida del hogar sin desmoronarse).

Mayoral, un irredento “nini” (ni estudia, ni trabaja), perezoso y frívolón, debe ir recortando salidas nocturnas, alcohol, cafés, películas y otros gastos superfluos a medida que su situación económica se agrava, hasta la caer en la pura indigencia. Sobrevive, como otros muchos, esforzándose por mantener algún rescoldo de las movidas nocturnas por ese Madrid  de la crisis económica y social, convertido en urbe implacable, tan bien descrito en estas páginas.

Otras figuras, si secundarias, añaden atractivas teselas a esta mosaico sociológico, tal la polifacética Luisa, cuya juventud no impide que tenga ya recorrido medio mundo, o  Pedro José, el mejor amigo, un todoterreno impagable.

Aparte de su valor como  retrato de época, la obra se distingue por la soltura del lenguaje en que se maneja el novelista, a modo de narrador omnisciente, y la frescura de los diálogos. Muy bien construido el relato, en el que van cruzándose historias múltiples, todas las cuales nos parecen más o menos comunes estos años últimos, la prosa decae ocasionalmente (cacofonías y términos repetidos con excesiva proximidad).  Miguel Blanco volverá a sorprendernos con futuras entregas, acaso no lejanas.

 

Miguel Blanco, En la calle. Cáceres, Tau Ediciones, 2017

Temas

Blog dedicado a la literatura de Manuel Pecellín

Sobre el autor