>

Blogs

La política y el olvido

Habíamos terminado de cenar en casa de un
amigo. Una de esas cenas pantagruélicas, con buen vino, que desaconsejan los
manuales dietéticos pero no la amistad. Quizás poseídos por el júbilo de la
copa y la conversación que nos torna elocuentes y achispados  (lejos aún las fases peligrosas de exaltación
de la amistad, negación de la evidencia y cantos regionales), alguien propuso
un pasatiempo, parecido al juego del Trivial, que nos recordó la etapa de los
comentarios de texto.

Hubo citas, pegadas a la actualidad, a
las que enseguida se les puso cara y nombre. Yo opté por complicar el asunto. Y
les dicté la frase: «Esencial en la política es la flexibilidad y él no era
flexible; esencial es el olvido, y él no quería olvidar». ¿Quién dijo eso? Y
¿refiriéndose a quién?  Las respuestas,
variadas: «Bruto, hablando de César», dijo el experto en historia. «Pedro Jota
hablando de González», apuntó el aficionado a las diatribas mediáticas. «Pemán
refiriéndose a Franco», aventuró un tercero. «Zapatero pensando en Aznar»,
«Aznar pensando en Felipe González», «Felipe González pensando en Franco»,
«Esperanza Aguirre pensando en Ruiz Gallardón». O al revés, no recuerdo con
detalle.

En el grupo había verdaderos ‘cerebritos’
que citaron después una ristra de personajes (políticos) de todas las épocas.
Al cabo de un buen rato, uno de mis amigos acertó. «Esas palabras están
dedicadas a Felipe II, ¿a que sí?», me interrogó. «Sí», le contesté. «Las
escribió Azorín en su libro ‘Ejercicios de castellano’, de 1960» .

Refunfuñaron. Dijeron que yo era como
esos profesores ‘huesos’ que desean suspender a toda la clase. Para negarlo, me
bastó con recordar la cantidad de personas, en toda la Historia, a quienes
cuadraban las palabras de Azorín.

Convenimos en tomarnos la penúltima a la salud
del gobierno. De todos los gobiernos.

Temas

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


febrero 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728