>

Blogs

Los precoces y el Pero Palo

Cuando tenía 13 años de edad, Miguel Ángel Bounarroti (autor de la ‘Piedad’, ‘David’, ‘Moisés’, los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina, etcétera) pintaba como un maestro y asombraba ya al mundo. No tenía muchos más años Salvador Dalí cuando desveló su portentosa capacidad para el dibujo ni aquel Pablo Picasso adolescente que logró una mención en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897 con su lienzo ‘Ciencia y Caridad’.

La historia del mundo está llena de personajes en los que la precocidad es un valor ligado casi siempre a biografías ejemplares. Sobre todo en el mundo de la creación. Desde el Alejandro Magno que a los 13 años recibía las enseñanzas de Aristóteles hasta el Arthur Rimbaud cuya madre escribía preocupada e inquieta a su maestro, el señor Izambard, porque le había dejado para leer ‘Los miserables’, de Víctor Hugo a un joven de 16 años… Un joven que iba a escribir entre los 16 y los 20 años una obra literaria con cimas universales como ‘Iluminaciones’ o ‘Una temporada en el infierno’ y que vivió una de las más vehementes relaciones amorosas (peleas, huidas, separaciones y disparos incluidos) con otro genio, Paul Verlaine.

Durante siglos, los laureles de la gloria y de la fama fueron conquistas de genios precoces y creadores, desde Zorrilla hasta el Claudio Rodríguez que a los 18 años había concluido ya ‘Don de la ebriedad’.

Ahora el mundo es distinto. Y más distinto aún en el Occidente rico de Europa. En esa nación recién nacida y universal que es Google (como gráficamente desvela Arcadi Espada) el paradigma de la precocidad lo encarnan un chico de 13 años y una adolescente de 15 que acaban de tener un hijo fruto de su primer acto sexual, lo que les ha convertido en protagonistas formidables del universo mediático. Algo parecido, salvando las distancias, con el estrellato logrado esta misma semana por algunos adolescentes cuyos testimonios alimentaron los platós a raíz del asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo.

Algo falla en el sistema. Igual que falla cuando centenares de italianos dedican sus energías a criticar el sufrimiento del burro del Pero Palo sin dar prioridad, por ejemplo, a la tragedia de los inmigrantes en la isla italiana de Lampedusa.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728