>

Blogs

La heredera de Chavela

El otro día me envió un correo electrónico Ceferino López –ese genio de la fotografía y el diseño desconocido aún para muchos en Extremadura– encabezado por unas declaraciones de Chavela Vargas a un periódico de México: «El amor no existe, es un invento en noches de borrachera. Cuando pasa la borrachera se acabó el amor. El amor es muy complejo y muy baboso. Yo amo con el hígado. El corazón no tiene nada que ver con esto».

El viernes 14 de septiembre de 1997 Chavela Vargas actuó por primera (y me temo que por últiva vez) en el Gran Teatro de Cáceres. Aquejada de un leve constipado que la obligó a recurrir en varias ocasiones a un pequeño pañuelo, sin otra escenografía que el dramatismo de su voz y la serenidad de sus manos, Chavela y sus dos guitarristas lograron convertir el espectáculo en un cónclave de emociones. Yo fui uno de los afortunados que gozaron con sus temas de siempre: ‘Que te vaya bien’, ‘Macorina’, ‘Las cosas sencillas’, ‘Ciudades’, ‘Cuando tú te hayas ido’, ‘Piensa en mí’, ‘La bien pagá’, ‘Llorona’ y hasta un ‘Volver, volver’ coreado por un público fervoroso.

Chavela Vargas tenía entonces 78 años, una vida de culebrón y se despedía de España dos días después con un concierto en Barcelona. Como pude, logré colarme en los camerinos y hacerle una pequeña entrevista para el diario. Recuerdo que le pregunté por una expresión que había utilizado sobre el escenario: «España, la hembra de Europa», y si quien se despedía en realidad era ella o su leyenda. Reproduzco su respuesta: «Yo me siento que estoy aquí… La leyenda ahí se la dejo para que ustedes vean qué hacen con ella. Pero yo me siento muy humana, muy verdad, muy Chavela».

Yo creía hasta ayer que esa dama de poncho rojo, que «se escapó de una cárcel de amor, de un delirio de alcohol, de mil noches en vela», como le canta Sabina «en el boulevard de los sueños rotos», se había ido para siempre y solo nos quedaba su leyenda. Me equivoqué. Tiene heredera. Se llama Concha Buika, esa mallorquina de origen ecuatoguineano. Quien desee comprobarlo, que escuche ‘El último trago’, un disco en colaboración con el pianista Chucho Valdés, homenaje a Chavela Vargas en su 90 cumpleaños y puesto a la venta esta misma semana. Otra leyenda viva.

Temas

música

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031