>

Blogs

Las bio de Facebook

Quienes frecuentan el muro de Facebook se están dando un atracón de vídeo resúmenes propios y ajenos que van a causar empachos agudos. Para festejar sus diez años de vida, esa red social está obsequiando a cada usuario con un pequeño compendio de imágenes, ‘Una mirada al pasado’, lo titulan, con las fotografías o frases más comentadas o de mayor aceptación.
La iniciativa es genial en su simplicidad estratégica. Facebook consigue que un robot (es decir, un sencillo programa informático) obsequie a cada titular de una cuenta con 60 segundos de imágenes que el propio usuario ha colgado previamente en la red y que se supone que alimentarán su vanidad y sus recuerdos… ¿Quién no agradece volver la cabeza y echar un vistazo a un pasado al que nosotros mismos dimos el visto bueno? ¿A quién le va a molestar el regalo de un minuto con los acontecimientos que nosotros decidimos subir o acogimos en nuestro muro y que ahora nos llegan envueltos en el celofán de un pequeño vídeo editado?
La prueba de que se trata de una estrategia acertada, de un plan comercial que multiplicará exponencialmente el uso y el tráfico en la red es que Facebook le da a cada titular de una cuenta la posibilidad de limitarse a ver su vídeo resumen o publicarlo en el muro para conocimiento del resto de los amigos. Adivinen cuáles son los ‘cortometrajes’ que arrasan estos días en los muros ‘feisbukanos’. A nadie le amarga un dulce.
El autor de la iniciativa debe de tener conciencia plena de que Andy Warhol no erraba con su famosa predicción: «En el futuro todos tendrán sus 15 minutos de fama». Hace años que habitamos en el futuro. Los vídeo resúmenes de ‘Una mirada al pasado’ son la constatación de que la mayoría –aunque sea en la intimidad de la red– agradecen esa gloria momentánea del espejo público.
Ocurre sin embargo que los acontecimientos de la realidad virtual se suceden cada vez a una velocidad más acelerada y las iniciativas de este tipo son muy perecederas. Quiero decir que no pueden mantenerse vigentes a menos que incorporen novedades. Quizás por ello requieran para sobrevivir variaciones como las que ayer mismo brotaban en las redes. Por ejemplo, la parodia sobre la película del Facebook del PP, divulgada por gente que desde luego no admira al señor Rajoy y que despliega –al mismo ritmo y con la misma música que el original de Facebook– un catálogo de despropósitos que ya pueden imaginarse. O variaciones como el divertidísimo enlace que Maica Gómez Quintanilla incluía en su muro sobre «seis cosas que te han pasado con tu película» de los diez años de Facebook, lleno de ironía y desenfado.
‘Una mirada al pasado’ es una estrategia complaciente. Pero hay que convenir también que es la estrategia de algunos medios de comunicación tradicionales (prensa, radio y televisión) que se empeñan diariamente en ofrecer a sus seguidores justo lo que esperan recibir: información y opiniones que les refuercen en sus creencias, en su concepción de la realidad y de la vida sin cuestionarse o descender a posiciones críticas. Jarabe dulzón y alimenticio. Sin videoclip.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728