La política, o es percibida como un proceso que exige auténtica democracia o solo es oficio de tinieblas. Nadie la librará de ese anatema. Y no son reticencias recientes y gratuitas, al contrario, creo que se trata de una prevención muy evidente en esos dos tópicos tan esencialmente reaccionarios y propios del ADN español: «Todos […]
Los sentidos son las vías de conexión con la memoria. A través de ellos nuestro cerebro almacena recuerdos de música, sabores, imágenes, sensaciones y olores que perfilan nuestra cartografía emocional. A Marcel Proust, el sabor y el aroma de la famosa magdalena no solo le devolvieron el recuerdo de los viajes durante su infancia a […]
La primera vez que escuché hablar del concepto ‘hipertexto’ fue el año 1990 al entonces catedrático de Historia Contemporánea y director del Departamento de Historia de la Universidad Extremadura, Antonio Rodríguez de las Heras. A ese concepto, –fundamental posteriormente para el desarrollo de lo que hoy conocemos como red de redes o internet– le había […]
El humor es una medicina que debe dispensarse sin receta. Y más en ciertas situaciones. El humor puede utilizarse como un filtro que deja pasar la luz pero sin dañarnos ni deslumbrarnos. La realidad observada con sentido del humor resulta menos inhóspita y más tolerable. Por eso nadie habla en contra del humor ni nos […]
Varias veces me han preguntado qué columnistas o escritores en prensa son los que más me gustan. Y alguna vez yo mismo planteé esa cuestión a indiscutibles del género. En 1991 hablé acerca de sus maestros en el articulismo con Carlos Luis Álvarez ‘Cándido’, quien confesó su gratitud por la amistad que le habían brindado […]