EN la sociedad competitiva la moneda de curso legal es el éxito. Según las épocas cambian las efigies y los símbolos que se acuñan, pero la moneda sigue representando un valor, el éxito, inseparable del hombre. Es verdad que no siempre (al menos antes de las grandes revoluciones burguesas) el principal sinónimo del éxito fuese […]
Acostumbro a dar un largo paseo a primeras horas de la mañana. Una caminata que me ayuda a ordenar pensamientos y a reparar también en esos regalos de la naturaleza que tantas veces nos pasan inadvertidos, ya sean bandadas de aves cruzando el cielo en busca de bebederos, algunos humildes arriates de casas bajas o […]
En democracia la política es la gestión de lo común, no de lo propio. Por eso cuando algún político abusa del ‘yoísmo’, de los postulados ególatras, personalistas, me pongo en guardia. No espero nada bueno de los representantes públicos a quienes no se les cae el yo, yo, yo, de la boca. Como decía el […]
Una de las paradojas llamativas de la sociedad contemporánea es la falta de relación directa entre información y conocimiento. Tener acceso a muchos datos no garantiza mayor grado de conocimiento ni tampoco mayor nivel de ‘sabiduría’. Reunir papeles al azar, sin criterio alguno, no convierte una pila de documentos en un archivo. De igual modo, […]