>

Blogs

De Jaime Gil de Biedma a Confucio

Esta que lees aquí será mi última columna del año 2016. He repasado amigo lector las escritas en las postrimerías de años precedentes y compruebo que en varias de ellas invoco al Jaime Gil de Biedma de ‘Píos deseos para empezar el año’ y ‘De vita beata’, dos poemas acaso apropiados para tiempo de balances […]

La Edad del Bronce y el Gordo

Mientras Cela alumbraba aquello de «media España cree en Dios y la otra media en la lotería», Julio Camba se pasó la vida escribiendo cada Navidad su artículo sobre la superstición del Gordo y las pedreas. Camba confesó incluso la necesidad que sentía de escribir sobre el tema nada más acercarse las Pascuas. Y razonaba […]

Del poder y las sombras

A quien consigue el poder hay dos cosas que le preocupan sobremanera: conservarlo y asegurarse que la imagen que pasará a la posteridad concuerda con sus pretensiones. En la antigüedad y en nuestros días. De ahí proceden los miles de monumentos públicos que salpican las civilizaciones del mundo, desde los coliseos hasta los grandes templos, […]

El sacrificio del peón

En la película ‘El sacrificio del peón’, que narra los días previos de Boby Fischer ante el legendario enfrentamiento por el campeonato del mundo de ajedrez frente al soviético Boris Spassky, en plena guerra fría, hay una escena que me resulta deslumbrante y reveladora. Antes de esa escena, el espectador conoce a un niño que […]

Mendoza y Trueba

Hay días en que reina la unanimidad en el panorama cultural español, signifique eso, como diría Millás, lo que signifique. Ayer fue una de esas jornadas. La concesión del Premio Cervantes a Eduardo Mendoza –un escritor precisamente de estirpe cervantina– es una de las alegrías que consienten la justicia poética, la del jurado y antes […]

diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031