En los tiempos en que las comunicaciones estaban condicionadas a una ‘presencia directa’, la capacidad de influir la monopolizaban los poderes fácticos, digamos, resumiendo: los socios del casino o del ateneo, el maestro, el cura y el alcalde. Y para de contar. Las opiniones transitaban también a través de la prensa (incluida la prensa de […]