Si en el siglo XIV la epidemia de peste bubónica hizo que Boccaccio escribiera ‘El Decamerón’, el confinamiento forzado por el coronavirus está haciendo que brote en la prensa escrita, en radio y en redes sociales una polifónica generación de diaristas. Al contrario de lo que confiesa Manuel Vilas en Twitter: «Ahora que tengo todo […]
Supongo que este 19 de marzo, Día del Padre, es el primero en que una contingencia planetaria, el maldito coronavirus, le roba la primogenitura a esa celebración social. Al menos desde que dejó en segundo plano su carácter religioso –San José artesano– en favor de aspectos tan esencialmente de mercado que fue considerada como «un […]
He echado un vistazo a la lista de las palabras más buscadas en Google en español antes de que ‘coronavirus’ se convirtiera casi en monotema. Una mirada, desde luego, sin pretensión exhaustiva ni rigor estadístico, más bien un repaso apresurado, medio anecdótico, como aquellas historias que los espectadores imaginábamos viendo las antiguas carteleras que los […]
Supongo que la literatura, desde los tiempos remotos de la Grecia clásica, parte de un fundamento esencial: alimentar la nostalgia. Desde la nostalgia de las aventuras encarnadas por el Ulises de Homero hasta las peripecias y regresos que imagina Kavafis en su poema ‘Ítaca’ para quien transita el periplo de la vida, es decir, para […]