>

Blogs

Ojo, no deje de pedalear

No habían terminado de caer los últimos cascotes del muro de Berlín y enseguida se popularizó aquello de Dios ha muerto, Marx ha muerto y yo estoy muy malito. Sin embargo, casi veinte años después resulta que tiene razón el tango y hasta la rumba de Peret pues «no estaba muerto, que estaba de parranda».
Los amos del universo se reúnen mañana en Washington para escenificar ‘El nacimiento de Venus’ de Boticelli con Venus travestida de orondo Becerro de Oro y los damnificados de Marx ¡oh paradojas!, convertidos en los padres fundadores del invento, es decir, del nuevo orden económico- financiero mundial.
No quiero pronunciarme sobre la salud de Dios, pero sé que la vuelta de Marx no es una metáfora. Acabo de leer que el arzobispo de Munich, de nombre Reinahard Marx, se ha convertido en autor de éxito con su libro ‘El capital’ (ingenioso el título ¿no?), y en declaraciones a la revista ‘Der Spiegel’ se muestra comprensivo con algunos análisis sobre el capitalismo del viejo Karl Marx, para el que reclama una visión ética y social porque «un capitalismo sin un cuadro ético es un enemigo del género humano». Que se lo digan a los tiburones de Wall Street, ases de la plusvalía y de la codicia; o mejor, que se lo digan a sus víctimas, en cierto modo el resto del censo, incluidos no votantes, y los situados voluntaria o involuntariamente en fuera de juego.
Que se lo digan también a Roberto Saviano, el joven escritor italiano sobre el que pende una sentencia de muerte de la Camorra napolitana por haber publicado un libro, ‘Gomorra’, en el que se detallan los pormenores de esa singular ’empresa’ capitalista que es la mafia. A Saviano le llaman en Italia ‘el muerto ambulante’, una fórmula –me temo– que aúna precisión anticipatoria y humor negro.
Yo creo que los vaivenes históricos nos ayudan a ganar perspectiva y a relativizar los desafíos. El comunismo soviético, edificado sobre millones de vidas y aspirante a la eternidad, duró menos de 70 años. Y aún menos el nazismo y sus parientes cercanos: fascismo o dictaduras varias. Pero el capitalismo salvaje, sin frenos, está en la UCI y la pregunta a partir de mañana es si reaniman al ‘monstruo’ o crean un modelo para que no se pare la rueda.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930