>

Blogs

'Avisar a'

Las malas noticias corren deprisa. A pesar de ello, el Ministerio del Interior y Cruz Roja confían más en el orden, en la sistematización, que en el azar. Por eso han emprendido una campaña para que los usuarios de móviles, –supongo que a estas alturas, el común de los mortales– grabemos en el primer lugar de nuestra agenda de direcciones las letras ‘Aa’ y el número de teléfono de la persona a la que los servicios de urgencia tienen que avisar primero en caso de accidente.

Con esta idea de «Avisar a» (’Aa’), que al ministro de Interior, Pérez Rubalcaba, le parece «buenísima», fácil de adoptar y «extremadamente útil», se consigue ganar tiempo para que la víctima de un accidente, el enfermo o quien se encuentre en situaciones de urgencia pueda contar con «una cara amiga cerca y enseguida» que ayudará también a tranquilizarle. El plantel de potenciales beneficiados parece amplio. Según la Cruz Roja, durante el año 2007, más de tres millones de personas sufrieron en España algún tipo de emergencia (accidentes domésticos o en tiempo libre, laborales y de circulación).

Hasta ahí todo correcto. Pero yo creo que el problema se planteará en el momento de seleccionar el número para la campaña. ¿A quién inclir, al padre o a la madre? ¿Al esposo o a la esposa? ¿Al hijo mayor o al pequeño? ¿A la persona supuestamente más tranquila o a la que se le supone mayor capacidad de reacción? ¿A la primera pareja o a la actual? ¿A quien conduce o a quien aún no tiene carnet? ¿A quien sabemos que siempre lleva activado el móvil o a quien habitualmente se le olvida encenderlo o ponerlo a cargar? ¿Y_que pasa con los solitarios? Madre mía, qué desasosiego. ¿Admite el sistema más de un suplente, como la plantilla del Real Madrid?

Durante las pasadas ferias y fiestas de Cáceres, muchos de los niños pequeños que se montaban en las atracciones llevaban escrito en el brazo o en la mano el número del móvil de sus padres, por si se perdían o sufrían algún percance. Supongo que así se anticipaban a la campaña ‘Avisar a’. Resulta curioso. Durante años el hombre se ha lamentado de que la sociedad moderna le reducía a simple número: el del DNI o el de la Seguridad Social. Pues va a ser que no. Lo que cuenta es el número del infortunio, la ‘pole position’ de las malas noticias. No somos nadie.

Temas

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031