>

Blogs

Residencia de ancianos

Jack London escribió un relato, ‘Ley de vida’, en el que describe cómo un viejo esquimal es abandonado junto a una pequeña hoguera cuando le fallan las fuerzas y constituye una ‘carga’ insoportable para el resto de la tribu. Con buen oído, pero casi ciego, el viejo Koskoosh sabe que escuchará por última vez ciertos sonidos y le conforta comprobar que su hijo, jefe ahora del grupo, se ha parado a despedirse de él, cosa que otros, cuando él era joven, no hicieron con los suyos.
La escena es patética en su sencillez, y por el dramatismo sin énfasis con que narra London. El viejo acepta resignado la situación, aunque se permite la debilidad de albergar un resquicio de esperanza. (¿Y si vuelven a por mí?).
Pero es sólo un instante, apenas un segundo. Sabe que es la ley de la vida.
Antes de que el frío entumezca sus pies y sus manos, y que el corro de lobos le rodee en la noche polar, el viejo Koskoosh tiene tiempo de rememorar tiempos mejores, en su juventud, y de repetirse una y otra vez que es «la ley de la vida».

Nota a pie de página. Este relato debería estar prohibido como un espejo revelador en todas las residencias de ancianos ?públicas o privadas?, incluso en aquellas en que los residentes presumen, orgullosos, de lo bueno que son sus hijos porque les visitan «todas las veces que pueden».

Temas

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


enero 2006
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031