Algunas de las escenas que más me han impresionado de la serie ‘Chernobyl’ no son, paradójicamente, aquellas en que se recrea, con realismo y verosimilitud, los efectos devastadores de un accidente nuclear. Ni las que reflejan la generosidad y la heroicidad anónima de miles de bomberos, soldados, mineros o científicos ‘inducidos’ a movilizarse para atajar […]
Supongo que existen hechos y acciones cuya interpretación no puede practicarse en abstracto, como si se tratara de una simple operación aritmética. La noticia de que una maestra de Terrassa había agredido supuestamente a una alumna de 10 años por dibujar una bandera española en un trabajo escolar se convirtió la semana pasada en un […]
No piensen que estoy haciendo un juego de palabras, pero creo más en las previsiones preelectorales que en las postelectorales. Y no me refiero a las ‘realidades políticas’ surgidas tras los recientes comicios autonómicos y municipales. La política en cualquier gobierno democrático –de los otros no hablo– siempre es cambiante, y lo son, en consecuencia, […]
A la hora en que camino, sorteando obstáculos, el sol ilumina la acera derecha del paseo de las Acacias, en obras desde hace meses. Ando con precaución y procuro no salirme del itinerario señalizado. Sin embargo, tropiezo de repente y durante unos segundos, en pleno trastabilleo, vuelvo la cabeza para descubrir dónde se me ha […]
En un pequeño volumen de recuerdos, ‘La librería de los escritores’, cuenta el ruso Mijail Osorguin la experiencia que un grupo de escritores e intelectuales llevó a cabo en el Moscú de la guerra civil y la revolución soviética para mantener abierto, en mitad del caos y la devastación, un reducto de conocimiento donde comprar, […]
Un estudio publicado en la revista ‘Journal of Geology’ por investigadores de la Universidad de Kansas baraja una causa singular que pudo contribuir a que nuestros antepasados homínidos bajaran de los árboles y comenzaran a caminar erguidos. Su hipótesis es que la explosión de una supernova situada a 163 años luz de la Tierra causó, […]
La Biblioteca Nacional de España me recuerda a través de sus redes sociales que el día 21 de mayo se conmemora el nacimiento del pintor y grabador Alberto Durero (1471-1528). A partir de ese detalle me he acordado del relato de Stefan Zweig, ‘La colección invisible’, que vio la luz a finales de los años […]
Recuerdo que muchos libros han llegado a mi vida por azar, y en otros casos por recomendación de personas que no olvido. Si Borges tiene razón cuando dice que él es todos los autores que ha leído, toda la gente que ha conocido, todas las mujeres que ha amado… en mi memoria de lector supongo […]
Creo que nunca como ahora resulta tan recomendable alejarse de los acontecimientos para analizarlos con perspectiva y coherencia. Y no me refiero solo al panorama político –siempre cambiante– sino a los aspectos varios de la realidad cotidiana. Cuando la masificación crece exponencialmente en esta ‘modernidad líquida’ en que vivimos y que vaticinó Bauman, la mejor […]
La exposición se titula ‘Ciudad incierta’ y reúne más de cien fotografías de una Mérida que no sale en los catálogos complacientes ni en el Instagram de los turistas. Un descampado donde sobrevive el fantasma de una gran valla de venta de pisos que nunca se construyeron. El desconcierto de una farola de alumbrado público […]