GRATIS TOTAL >

Blogs

El precio de la historia

En un formidable artículo aparecido en la revista ‘Claves’ con el título ‘España: epistemología y moral’ dice María Elvira Roca Barea –la autora del exitoso ensayo ‘Imperiofobia y leyenda negra’– que «El español no se defiende. Se limita a resistir», y a mí me ha recordado enseguida aquella otra frase tan certera de Max Aub: […]

A mitad de camino

En contra de la falsa creencia según la cual las buenas noticias no son noticia, el periodista Antonio Gilgado firmaba el domingo en HOY un reportaje titulado “Mi padre estudia en mi instituto” que no solo perfila una historia cargada de interés humano sino que se situó enseguida entre las noticias más leídas de la […]

La casa de Landero en Alburquerque

EL 8 de abril de 2009 fui a Alburquerque para entrevistar a Luis Landero en su casa natal. En un recuadro-perfil característico de la serie ‘Zona de Paso’ que entonces firmaba en HOY, subrayé algunos detalles de la conversación: “«Esta es la casa de mi infancia», dice mientras nos franquea la puerta de una vivienda […]

Lo urgente y lo importante

El cometa de la moción de censura ha dejado una estela en la que Rajoy cumple con su vocación de estatua, Pedro Sánchez su condición de resucitado y el problema catalán ahonda y persiste en el supremacismo sectario del ‘procés’, la apoteosis de sus contradicciones: basta reparar en cómo han recibido por ejemplo el nombramiento […]

Octavio Paz y las llamas

Quien se haya trasladado alguna vez de vivienda o cambiado de casa estará de acuerdo con la frase: “Tres mudanzas equivalen a un incendio”, sobre todo si el que se muda posee unos cientos o unos miles de libros en su biblioteca. La sensación de pérdida y ‘desorden’ que sucede a las mudanzas deja de […]

De Barrabás a Zaplana

Para atracar un banco solo es preciso un minuto de arrojo y desvarío. Para robar 10,5 millones de euros hacen falta guantes blancos y toda una vida. Theodore Roosevelt lo resumió mejor hace años: “Un hombre que no haya ido nunca a la escuela, es posible que robe en un vagón de mercancías; pero si […]

Hasta la vista

ME gustan las citas literarias, aunque no por el halo erudito que se les atribuye, me gustan porque equivalen al boceto del pintor ejercitando la mano o al ejercicio del pianista que perfecciona su práctica ‘haciendo dedos’. Las citas son un motivo, el punto de partida para reflexionar sobre algún tema interesante, asediar las fortalezas […]

Julio López Hernández

NADA más enterarme de la muerte del escultor Julio López Hernández, fallecido el martes en Madrid, decidí rendirle el que me parece mejor homenaje que puede tributarse a un artista: admirar otra vez alguna de las obras que le vinculan estrechamente a Extremadura. Así que durante un buen rato disfruté ayer en silencio con la […]

La ETA y la historia

EL viernes 4 de mayo en la localidad vasco-francesa de Cambo-les-Bains está prevista la escenificación del fin definitivo de ETA, la banda terrorista que en medio siglo de asesinatos (el primero el del guardia civil José Antonio Pardines Arcay en junio de 1968) ha acabado con la vida de 826 personas, aunque más de esos […]

Cifuentes, las cremas y los daños colaterales

EL azar de las efemérides ha querido que coincidiera en 25 de abril, (‘Grândola, vila morena’…) el anuncio de la dimisión más agónica y mediática que se recuerda en España tras la de Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, en julio de 2011. Habrá quienes piensen que la culpa entonces fue de unos trajes […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728