>

Blogs

Goles en el antropoceno

Así como Borges afirmaba que «Francisco de Quevedo es menos un hombre que una dilatada y compleja literatura», yo creo con Vázquez Montalbán que desde los tiempos del gran Ronaldo Nazario de Lima los superfutbolistas «más que pertenecer a un club pertenecen a una multinacional». Es decir, se rigen por las leyes gravitacionales del universo […]

El ‘aleph’ de HOY

Cuando supe el domingo 11 de abril que este diario facilita a los suscriptores On+ el acceso a la hemeroteca de su edición impresa, resumí mi opinión con un tuit: «Esto sí que es un verdadero hito histórico, no sólo periodístico». Creo que no exagero. La historia –y sobre todo la intrahistoria– de Extremadura no […]

El chisporroteo de la bengala

Debido a la pandemia o a la globalización habitamos un mundo guionizado, sujeto a reglas invisibles donde nada sucede de manera espontánea, azarosa; empezando por la realidad virtual de las redes sociales (auténticos agujeros negros de tiempo perdido) y acabando por los teatrillos artificiosos de la política, donde lo relevante es el ‘relato’, la pura […]

Aquellos días azules

Qué Semana Santa tan extraña, sin procesiones, sin escapadas a la playa o al campo. De niño me impresionaba aquel tenebrismo de imágenes y monumentos en templos recorridos por una tristeza que lo envolvía todo durante los Santos Oficios. Una religiosidad teatral pero a la vez emotiva, con esa verdad que aprendíamos desde antes de […]

De Da Vinci a Landero

Conservo aún los primeros cuadernos que compré en El Rastro, a mediados de los años setenta, y alguna pluma estilográfica con que los emborroné. Mis preferidos eran los de papel de arroz, suavísimos, con tapas negras y el lomo rojo. Su anagrama: la silueta de un hombre escribiendo sobre un pequeño secreter y el número […]

La antipolítica

La antipolítica se extiende como la grama, crece igual que la mala hierba. Las series televisivas de éxito se han convertido en vademécum de cartón piedra donde rebuscar remedios. Es como si nada de lo que sucede en estos tiempos de antipolítica surgiera de manera natural o buscando el interés común. Cualquier contingencia se vivió […]

¿Hay alguien ahí?

La realidad es avasalladora. Apenas un año atrás nadie hubiera imaginado que el virus descubierto en la remota Wuhan dejaría un rastro colosal de millones de muertos en el mundo. Mientras los expertos informáticos alertan insistentemente acerca del riesgo que supone para nuestra privacidad el control cibernético vinculado a los teléfonos inteligentes– incluso cuando el […]

La calima y el progreso

Uno de mis primeros miedos infantiles se remontan a aquellas filminas que proyectaban a los cruzados eucarísticos y a los niños de la catequesis en una salita aneja al templo parroquial. Filminas en las que se recreaban escenas como la del masón que abjuró de esa fe y sus correligionarios le apuñalaron en el mismo […]

Davos y el penalti

El periodista Antonio Barquilla escribe últimamente lo que él denomina ‘crónicas de ficción’ que nos envía por internet a un grupo de amigos. Como experimentado reportero, curtido en el afán de ‘tomarle el pulso a la calle’, las crónicas de Barquilla son como los medicamentos de amplio espectro: actúan contra muchos tipos de bacterias y […]

Las estatuas

La única estatua ecuestre con que cuenta Cáceres es la de Hernán Cortés, obra del escultor extremeño Enrique Pérez Comendador. Recuerdo que nada más levantarse el monumento, en los años ochenta del pasado siglo, hubo cierta polémica tras conocerse el enorme parecido de esta escultura con la dedicada a Pedro de Valdivia en Santiago de […]

enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031