>

Blogs

Aficiones y razón

Cuando yo era chico el coleccionismo formaba parte de la cotidianidad. Los días de la infancia venían marcados por los juegos en la calle, los amigos y las colecciones. Colecciones de cualquier cosa. Desde canicas (‘bolindres’ en Extremadura) a cromos dedicados a la naturaleza, a países o monumentos artísticos. Colecciones caseras de chapas de botella […]

¿Quién manda aquí?

Entre las cosas que menos me atraen de las redes sociales es la escasa capacidad para admitir reproches de algunos de sus usuarios, especialmente aquellos que brujulean amparados en el anonimato o al abrigo de las cuentas falsas. Si cuando intercambian comentarios y exponen ideas, las respuestas son de su agrado, no hay problema; pero […]

Pelos en la gatera

Estos días, no sé por qué, he recordado el consejo de Múñez, fotógrafo veterano con el que trabajé muchos años en la Redacción del diario HOY: «En las ciudades hay que visitar las catedrales y las tabernas, porque las cafeterías son todas iguales». Múñez ahora seguramente no sostendrá la misma recomendación pues, salvo en algún […]

Secesionismo aprovechado

Si observo el panorama político nacional que dibujan las redes sociales ahora mismo, me dan ganas de cerrar los ojos y echarme las manos a la cabeza. La crispación sube como la leche hirviendo. No se trata de apocalípticos o integrados, de crédulos o pesimistas, sino de posturas cada día más radicalizadas e irreconciliables. Acabamos […]

La misericordia y la dinamita

He visto en estos días navideños ‘Los dos papas’, una película que quizás invita a la reflexión tanto o más que visitar nuestros tradicionales belenes. Inspirada en hechos reales y dirigida por Fernando Meirelles, recrea con gran verosimilitud una serie de encuentros y conversaciones en las que el papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, y el […]

Saltos cualitativos

Más de una vez se ha insistido en la relevancia económica y social que tuvo para Cáceres la explotación de las minas de Aldea Moret, no solo por la extracción de fosforita para su transformación en abono, sino por suscitar, de hecho, la llegada del ferrocarril a la ciudad y generar durante más de un […]

De Cáceres a Camboya

Contaba Pepe Vieira en ‘El Acebuche’ de Zafra, dentro del I Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, Terrae, que «para un cocinero estar allí, es como para un niño estar en Eurodisney», y allí, era la forma de referirse al lugar de Galicia donde está enclavado su restaurante. Esa frase, pronunciada ante los comensales de la […]

La pintura serena de Charo Mirat

He visitado la exposición de Charo Mirat (Madrid, 1950) en la sala de arte Nevacam de Cáceres. Cuarenta obras, paisajes y bodegones al óleo sobre lienzo o tabla, reunidos bajo un título certero: ‘La levedad del pincel’. El ‘cuadro príncipe’ de la muestra, el bodegón ‘Claveles blancos’, fechado en 2006, despliega sobre quien lo contempla […]

Enturbiados

Empezamos a tener más claro lo que ocurrió hace siglos y milenios que lo que previsiblemente sucederá mañana. Ya queda menos, por ejemplo, para que regresen los arqueólogos al yacimiento del Turuñuelo (Guareña, Badajoz), uno de los enclaves tartésicos de las vegas del Guadiana, donde se ha descubierto el primer sacrificio masivo y ritual de […]

El museo de todos

A mis veintitantos años, las mañanas de los domingos madrileños incluían, casi siempre, visitas a la Cuesta Moyano y al Museo del Prado. En la banda sonora de aquellos días resuenan los versos de Pablo Guerrero: «Hoy que te amo dejará de ser / la libertad una palabra escrita en la pared», acaso porque esa […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728