La sección de efemérides nos recuerda que el 13 de noviembre de 1985 entró en erupción el volcán Nevado del Ruiz, en Colombia, que fundió miles de toneladas del glaciar de la montaña y provocó a su vez una avalancha colosal de lodo y escombros que acabó con la vida de más de 20.000 personas. […]
A quienes estamos ya en la sala de espera del hospital se nos ve cara de sueño. Quizás por el madrugón o por haber seguido el debate de las elecciones hasta el final. Llaman a consulta a los de las primeras horas. Una pareja de personas mayores ocupa a mi lado las únicas sillas libres […]
A finales del siglo pasado se hizo muy famosa una pintada que esbozaba al mismo tiempo una llamada de alarma y un relato de misterio: «Si te zumba el oído te escucha con láser la Nasa». Algunos verán ahora cierta similitud entre aquel anticipo conspiratorio –más próximo al ‘Celtiberia show’ de Carandell que a las […]
Cerca de donde vivo hay un solar que lleva muchos años cercado por una red metálica, y listo para que se construya en él. Creo que ya le llegó su hora: el movimiento de tierras concita curiosidad y atrae espectadores. «¿Ha visto usted cómo ha cambiado esto en dos días?», comenta una vecina ante el […]
Un tropel de jóvenes estudiantes recorre las salas de exposiciones de un viejo palacio rehabilitado, el de la Fundación Mercedes Calles, en el corazón mismo de la ciudad monumental de Cáceres. En una de sus paredes luce esta frase de Henri Cartier-Bresson: «El fotógrafo no puede ser un espectador pasivo, no puede ser realmente lúcido […]
En mis años juveniles tuve un profesor de Historia, don Juan Sanz, del que me he acordado muchas veces no solo por lo que consiguió enseñarnos, sino por la admiración y el respeto casi reverencial que le tributábamos todos. Cuando cursaba 3º o 4º del antiguo Bachillerato, una gripe traicionera me impidió asistir al examen […]
Del mismo modo que la literatura occidental está salpicada de referencias constantes a las leyendas mitológicas de Grecia y Roma, las series (y sus derivados audiovisuales) se están convirtiendo en mitologías e inspiraciones obligadas de la modernidad. Los discursos políticos y las columnas periodísticas no podrían sustentarse sin su recurso, desde ‘Juegos de Tronos’ a […]
En contra de lo que pueda creerse, la palabra ‘cambio’ en política goza de mucho prestigio. Cambiar es apostar por lo nuevo, lo distinto, lo que dejó de ser caduco, inservible, obsoleto. Supuestamente, todo lo duradero y que trasciende lo anecdótico emparenta mal con la palabra ‘cambio’; al contrario, podría decirse que el cambio constituye, […]
En mi familia cuentan la anécdota de unos antepasados, hermanos y solteros, ya de cierta edad, que una mañana temprano salieron de su casa a caballo en dirección a Trujillo, apenas a 20 kilómetros de distancia. Nada más emprender la ruta, uno de ellos exclamó: «¡Mira, por allí va un lobo!». El acompañante guardó silencio. […]
Cada cual tiene sus propias manías y quien crea que no las tiene es que tiene muchas, dice el proverbio. Imagino que el proverbio se refiere a esos gestos, costumbres o rarezas que van desde levantarse siempre con el mismo pie, subir los escalones de dos en dos, o evitar pisar las rayas de las […]