>

Blogs

Fernando Luna

Al Derecho y al Revés

¿ES OBLIGATORIO SOMETERSE A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA?

Antes de entrar en materia, hay que distinguir entre infracción administrativa y la penal en atención al índice de alcohol en el organismo del conductor. La infracción administrativa viene establecida en el artículo 20 del Reglamento General de Circulación: “No podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a […]

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL MATRIMONIO Y LA UNIÓN DE HECHO

Las similitudes y diferencias que voy a tratar son las jurídicas, como no puede ser de otro modo, toda vez que la elección entre una modalidad de unión sentimental queda al libre arbitrio de los interesados. El punto de partida ineludible y meridiano es que no son equiparables las uniones de hecho y el matrimonio. […]

¿CUÁNTO ME PUEDEN EMBARGAR DEL SALARIO?

Cuando existe una resolución judicial en la que se condena a alguien al pago de una cantidad y no abona la suma voluntariamente, se procede a despachar ejecución contra los bienes del deudor. En estos casos, lo propio es dirigirse primeramente contra el dinero, ya esté depositado en algún activo financiero o percibiéndose como salario, […]

¿SON LEGALES LOS VIENTRES DE ALQUILER?

Aunque de ordinario se les llame vientres de alquiler, la denominación técnica y más correcta es la de maternidad subrogada o gestación por sustitución, que puede definirse como un acuerdo de voluntades en virtud del cual una mujer acepta portar en su vientre un niño por encargo de otra persona o de una pareja, con […]

EL USO DE CÁMARAS OCULTAS EN REPORTAJES PERIODÍSTICOS

No es la primera vez en este blog que hablo de la pugna entre derechos fundamentales. Pues bien: esta entrada no va ser una excepción, toda vez que en la utilización de las cámaras ocultas en el periodismo –fundamentalmente en el de investigación- deben ponderarse los derechos a la información y la libertad de presión, […]

REDES SOCIALES: LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RESPONSABILIDAD LEGAL

En muchas de las publicaciones que se realizan en las redes sociales existe una confrontación de derechos fundamentales: de un lado, la libertad de expresión; y de otro, el derecho al honor o a la dignidad de las personas. Para tratar adecuadamente este asunto debemos partir de la dificultad esencial que entraña la tarea, pues la […]

LA SUCESIÓN INTESTADA O ABINTESTATO

Como complemento del post anterior en el que hablaba de la sucesión testamentaria y sus límites, debemos de ver qué sucede en los supuestos de sucesión intestada o abintestato. ¿ Cuáles son los casos de sucesión abintestato? 1.- Cuando uno muere sin testamento, o con testamento nulo, o que haya perdido después su validez. 2.- […]

LIMITACIONES A LA HORA DE HACER TESTAMENTO

El testador no es completamente libre a la hora de testar, puesto que con la institución de la legítima debe dejar parte de sus bienes obligatoriamente a los ascendientes, descendientes y cónyuge, a lo que también se denominan herederos forzosos. La cuestión se complica cuando concurren ascendientes y descendientes con el viudo o viuda. Estas […]

HIPOTECA Y CRISIS MATRIMONIAL

Voy a intentar abordar esta importante y delicada cuestión con cierto orden, puesto que, como siempre digo, la casuística es compleja e inabarcable y puede afectar no solo a los excónyuges, sino también a terceros;  piénsese, por ejemplo, que no es infrecuente la existencia de fiadores, normalmente parientes o allegados de ambos prestatarios. La sentencia […]

CAMBIO DE DOMICILIO DE LOS MENORES

En un blog divulgativo como es el actual no puede tratarse en profundidad cada una de las muchas situaciones que se pueden derivar de los cambios de domicilio de los menores, si bien más adelante abordaré la casuística más corriente. Es preciso partir de la consideración de que una de las cuestiones que suscita todavía […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031