>

Blogs

Alejandro Pachón Ramírez

Allá Películas

LA LARGA SOMBRA DE SPIELBERG: MONSTRUOS AMABLES

Una de las dinámicas de la filmografía de Steven Spielberg es dar una de cal y otra de arena. Tal es el caso reciente de “El puente de los espías” (la cal) y luego “Mi amigo el gigante” (la arena). Poco tiene que ver la bien contada historia de espías durante la Guerra Fría con la irregular adaptación del cuento de Roald Dahl con gigante amable y niño. Puede que haya también dos tipos de películas de Spielberg: en las que trabaja Tom Hanks y en las que no. Pese a eso, es indudable que ha marcado a más de un cineasta y a varias generaciones de espectadores al crear un estilo en el que el cine familiar se alía con el discurso moral, la acción y la fantasía, sin olvidar una visión del pasado histórico que él siempre lleva a su terreno: la denuncia del antisemitismo y de las desigualdades.

Su influencia llega más allá de la gran pantalla tal como demuestra una de las mejores series televisivas del año: “Stranger things, llena de referencias a “Los Goonies”, “E.T.” o “Encuentros en la tercera fase”, pero también al Stephen King de “Cuenta conmigo” o a “Twin Peaks”. Incluso recientemente se ha programado una antigua miniserie producida por él, “Into the west”, en la que se nos describía la conquista del Oeste y el genocidio de las tribus indias como una metáfora del Holocausto judío.

Todo esto viene a cuento del estreno de “Un monstruo viene a verme”, de J.A. Bayona, que incluye tanto referencias a Guillermo del Toro, pero en plan “light”, como al Spielberg más familiar. No cabe duda de que Bayona sabe dirigir, pero lo que mejor sabe es hacer llorar al público, bueno, a determinado tipo de público entre el que no me incluyo. El gran éxito de “Lo imposible” y el efecto lacrimógeno entre los espectadores de esa familia de la alta burguesía que tras el tsunami son repatriados en un avión de lujo, no sólo no me emocionó sino que llegó a mosquearme.

En “Un monstruo viene a verme”, Bayona intenta la misma maniobra: arrancar lágrimas mediante esas músicas hiperbólicas que le pide a Fernando Velazquez y esos planos sostenidos del niño con problemas y su abuela. No me afectan sus intentos por hacerme llorar  y me rompen el ritmo las secuencias de animación y efectos especiales, todo dentro del típico relato en el que la fantasía se mezcla con el drama no apto para diabéticos.

Desde luego que no dudo de la capacidad comercial de Bayona para llevar al cine y agradar a toda esa gente que se deja guiar por la abrumadora publicidad de las cadenas de televisión, pero la sensación de “dejá vu” (“El laberinto del fauno”) acecha desde el primer momento. La excelente fotografía, la abusiva banda sonora y la composición de personajes están a la altura de cualquier producto norteamericano de características similares, pero no es mi tipo de cine preferido, aunque seguro que arrasará en taquilla.

Para acentuar la deuda de Bayona con Spielberg, el próximo proyecto que estrenará el director español es la segunda entrega de “Jurassic World”, en la que esperamos que los monstruos no sean tan amables y moralistas y se limiten a comer y destripar personas, que es lo suyo. Y que la música sea de John Williams.

 

 

 

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Soy director en Historia del Arte, especializado en Música de Cine, crítico de cine, y director del Festival Ibérico de Cine de Badajoz. Retomo este blog con la intención de ofrecer de forma amena mi experiencia como historiador y crítico de cine y televisión, tanto en lo que respecta a la actualidad audiovisual reciente y futura, como al montón de vivencias relacionadas con el tema que en la segunda mitad del siglo pasado vivimos los de mi generación. No olvidaré aspectos periféricos e inseparables del cine comercial y las series de televisión como los video juegos o los cómics. En resumen, todo ese universo iconográfico que llena nuestros ocios e inquietudes, convirtiéndonos en “fans”, “freaks” o, sencillamente, en espectadores.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31