>

Blogs

Alejandro Pachón Ramírez

Allá Películas

ASSASSIN’S CREED: Una Andalucía virtual.

Se suele decir mucho eso de “el libro me gustó más que la película” e incluso al contrario, pero no conozco ningún caso en el que se diga que gustó más la película que el videojuego. El libro de Lluís Anyó titulado “El jugador implicado” (Laertes, 2016), trata de una nueva línea de investigación en […]

EL CINE BELICO Y JUAN MANUEL DE PRADA

  “Cuando ya parecía muerto y enterrado, vuelve Mel Gibson a la dirección con “Hasta el último hombre”, una película que mientras escribo estas líneas aún no he visto; pero ni siquiera necesito verla para intuir (¡para saber!) que será grandiosa…Mel Gibson está inspirado por Diós, alumbrado y calcinado por Diós…” La semana pasada aparecía […]

LA REINA DE ESPAÑA : El anacronismo como recurso

En contra de lo que se piensa, los anacronismos históricos en las películas no están causados por la ignorancia de sus autores, sino porque suelen convenir  a la dinámica del guión y a los convencionalismos del imaginario popular. Por eso cuando a Howard Hawks le dijo el asesor histórico de “Tierra de faraones” que en […]

CRITICOS DE CINE: NUESTRAS TONTUNAS.

  No recuerdo qué película era, probablemente “Corazonada”, de Coppola, pero el caso es que, quizás entusiasmado por la música de Tom Waits, la presencia de Natasha Kinsky  y sus innovaciones visuales, escribí en mi crítica del diario HOY una frase que decía algo así como “una apoteósis de luz, sonido y color”. Esto sirvió […]

DE MANDRAKE EL MAGO AL DOCTOR STRANGE: El regreso de la psicodelia

  Cada vez que veo un cómic llevado al cine y me gusta, me pregunto qué sentiría si esa película hubiera podido verla en el momento en que leía aquellas viñetas. Los cinéfilos y comiqueros de toda la vida no hemos tenido la suerte de ver llevadas a la pantalla con la elegancia y la […]

LA MOSCA DE HEISENBERG

    Ya están pasando los efectos mediáticos, aunque no económicos, del taquillazo de la temporada, ese que van a ver los que acuden raramente al cine, influidos por las abrumadoras campañas publicitarias de las cadenas comerciales de televisión que lo producen. Ocurrió con “Lo imposible”, con “Ocho apellidos vascos” y con este “monstruo que […]

LA LARGA SOMBRA DE SPIELBERG: MONSTRUOS AMABLES

Una de las dinámicas de la filmografía de Steven Spielberg es dar una de cal y otra de arena. Tal es el caso reciente de “El puente de los espías” (la cal) y luego “Mi amigo el gigante” (la arena). Poco tiene que ver la bien contada historia de espías durante la Guerra Fría con […]

SAMURAIS Y PISTOLEROS: EL NUMERO NO IMPORTA

    Puede que convenga recordar que dos de los westerns que provocaron un punto de inflexión en el desarrollo del género son adaptaciones de “Yojimbo” y “Los siete samuráis”, ambas del japonés  Akira Kurosawa. Me refiero respectivamente a “Por un puñado de dólares”, de Sergio Leone y “Los siete magníficos” de John Sturges. Adelantaré […]

EL REGRESO DE LOS CLASICOS: BEN-HUR

  Falto de ideas, el cine actual se nutre de sagas procedentes de la literatura juvenil, de cómics, de adaptaciones de “best sellers” y de “remakes” de clásicos. Con el estreno de “Ben-Hur 2016“, donde la inclusión de la fecha de producción en el título de la película es bastante significativa, asistimos a a lo […]

JOSE G. MAESSO (Azuaga, 1920- Madrid, 2016): DE AZUAGA AL WESTERN

No es que fuera el mejor director del cine español, ni el mejor productor, aunque era un primera clase en cuanto a cultura, educación, y “savoir faire” y su producción “Los Tarantos”, fuera nominada al Oscar a la mejor película extranjera. El título del libro de Jesús García de Dueñas – “José G. Maesso. El […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728