Día 1 (20ago) – España (Tenerife/Madrid/Barcelona)-Copenhague.
Presentación en el aeropuerto a la hora prevista y embarque con destino Copenhague. Traslado y alojamiento en hotel. Paseo por la ciudad. Cena tradicional danesa.
Día 2 (21 ago) — Copenhague – Narsarsuaq. Granja de Tasiussaq. La Groenlandia Vikinga.
Vuelo Copenhague-Narsarsuaq. Recepción en el aeropuerto y preparación del equipo necesario para el viaje. Comenzaremos la navegación en embarcación semi-rígida hacia el pueblo Qassiarsuk por el fiordo Tunulliarfik entre icebergs. Visita de las ruinas de la iglesia y asentamiento de Eric el Rojo, que conforman el antiguo Brattahlid, la capital de la Groenlandia vikinga, y el lugar donde Eric el Rojo se asentó en el año 985 al comienzo de la colonización de los pueblos bárbaros. Almuerzo en el Leif Eriksson Hostel. Ruta a pie haciala Granja de Tasiussaq, nuestro emplazamiento, ubicado en un notable aislamiento junto al fiordo de Sermilik, casi siempre bloqueado por el hielo del glaciar Eqaloruutsit. Distribución de habitaciones y tareas. Reunión del equipo para coordinar programación. Cena.
-Alojamiento: Granja.
-Caminata: desnivel 400m (2h).
Día 3 (22 ago) — Ruta a pie – Fiordo Tasiusaq – Montañas de Ulunnguarsuaq.
Desayuno enla Granja.
Marcha bordeando el fiordo del Glaciar Eqaloruutsit hasta llegar a un punto de singular belleza, donde podremos disfrutar de espectaculares vistas del frente glaciar y de la bahía repleta de hielo. Identificaremos sorprendentes icebergs en un paraje de un incalculable valor paisajístico denominado Ulunnguarsuaq.
Comida en la excursión. Regreso y aseo. Cena.
-Alojamiento: Granja.
-Caminata: desnivel 100m (6h).
Día 4 (23 ago) – Ruta en Kayak por La “Bahia de los Icebergs”.
Desayuno y Almuerzo enla Granja.
Iniciación al Kayak. Posibilidad de contratar, in situ, una impresionante excursión en Kayak por la “Bahía de los Icebergs”. Caminata a Qassiarsuk. Cena típica con diversos productos inuit, como foca, ballena, mattak, caribú…
-Alojamiento: LEIF ERIKSSON HOSTEL en Qassiarsuk.
Día 5 (24 ago) — Qassiarsuk (Leif Eriksson Hostel)– Campamento Qaleraliq – Frente Glaciar.
Desayuno en el Hostel.
Navegación en embarcación semirígida hacia el campamento Qaleraliq por el fiordo Tunulliarfik entre numerosos iceberg, en dirección al Inlandis o Casquete Polar. Llegada a un confortable y mágico campamento fijo en una playa de fina arena, que contrasta con una espectacular vista de dos frentes glaciares procedentes del glaciar Qaleraliq. Distribución en tiendas.
Nos acercaremos hasta un lateral del frente glaciar, y desde allí iniciaremos la marcha sobre el hielo (con crampones, apta para todo el mundo). Una vivencia única, original y excitante que sorprende tanto a los primerizos como a los ya habituados al particular mundo glaciar.La Comidase hará a lo largo de la ruta. Regreso al Campamento Qaleraliq.
Descanso y Aseo. Cena.
-Alojamiento: Campamento en tiendas.
-Caminata: desnivel: 200m (2h con crampones).
Día 6 (25 ago) — Trekking de ascensión al Inlandis.
Desayuno en el Campamento.
Aproximación a los frentes glaciares en embarcación semi-rígida, los cuales recorremos íntegramente durante sus más de10 kilómetrosde caída al mar, admirando sus paredes verticales, numerosos icebergs y murallas de hielo. Comenzamos nuestra ruta de ascenso hacia el Plateau. Impresionante caminata con crampones sobre una de las masas heladas más viejas del planeta. El explorador polar Ramón Larramendi y un Guía de Alta Montaña se encargará de equiparnos y mantener la seguridad en el grupo durante todo el recorrido, al mismo tiempo que compartirá con nosotros detalladas explicaciones sobre las peculiaridades de los glaciares del sur de Groenlandia.
-Alojamiento y cena: Campamento en tiendas.
-Caminata: desnivel: 500m (6h con crampones).
Día 7 (26 ago) – Lago Tasersuatsiaq. Visión panorámica del Inlandis.
Ascensión a pie al gran lago Tasersuatsiaq a través de un singular valle de arena de aspecto desértico, que conduce en un sorprendente contraste a la tundra verde y frondosa. Tras pasar por el lago ascenderemos a una montaña de400 metrosde altitud desde la que se puede observar una vista majestuosa del mismo, uno de los más grandes del sur de Groenlandia. La cota es un privilegiado mirador del Inlandis, el gran glaciar del interior de la isla, desde donde se puede ver el hielo infinito que alcanza la costa norte y el océano Ártico, así como observar los Nunataks o islas de roca aflorando.
Alojamiento y cena: Campamento en tiendas.
Caminata: desnivel: 400m longitud: 2km.
Día 8 (27 ago) – Visita ciudad de Narsaq. Qassiarsuk
Viaje en embarcación motora a Narsaq, la tercera ciudad más habitada del sur de Groenlandia, con una población de unos 1.700 habitantes. Tiempo libre para pasear, comprar y visitar el mercado de cazadores, el museo, las tiendas de pieles, la lonja de pescado.