Carlos Javier Rodríguez Jiménez. Es el responsable en la Expedición del entrenamiento en habilidades emprendedoras. Es el ideólogo de vincular esta expedición al entrenamiento de habilidades emprendedoras y un gran amante y divulgador de la astronomía .
Además es autor del libro “Bajo un manto de estrellas, cuentos y leyendas para interpretar el firmamento” y lidera el programa de divulgación científica con el mismo nombre “bajo un manto de estrellas ” que lleva la ciencia en general, y la Astronomía en particular a multitud de pueblos de Extremadura con un enfoque innovador multidisciplinar.
Carlos Javier es una persona muy implicada en movimientos asociativos y políticas de juventud. Es profesor de Educación Secundaria, maestro y Licenciado en Educación Física por la Universidad de Extremadura. Ha estado liderando numerosos proyectos innovadores potenciando el talento de los jóvenes y sus habilidades. Tiene una alta experiencia en conducción de grupo y gestión de proyectos que desarrollen de forma integral a la persona. Actualmente, junto con Miquel Serra – Ricart, coordina el proyecto www.tierrayestrellas.com/extremadura
José Luis Quiñones Plaza. Es miembro del equipo de formadores en habilidades emprendedoras en la Expedición. Director General y Consejero de una empresa internacional emplazada en Higuera de la Real (Badajoz).
Tiene gran experiencia en la gestión de recursos humanos y en la creación de equipos eficaces a nivel internacional, implantando proyectos emprendedores en distintas ubicaciones del mundo. Considera como sus mayores logros el conseguir que “jóvenes talentos” integrados en su equipo hayan conseguido crecer como grandes profesionales.
Entusiasta en la divulgación científica, forma parte de distintas iniciativas para fomentar la Astronomía a la ciudadanía.
Irene Fernández Babiano. Es una de las cinco jóvenes que han sido seleccionados para participar en la expedición astronómica “Shelios 2012- Carla de Mendoza”. Comenzará a estudiar en el próximo curso académico 2º de Bachillerato (modalidad de Ciencia) en el IES “Lacimurga” de Navalvillar de Pela.
El proyecto que le ha permitido participar está orientado al “Emprendimiento Social 9 meses & 9 causas”, y a su regreso supondrá todo un reto en el centro educativo para fomentar la mejora de la convivencia y las relaciones de sus compañeros. Las habilidades emprendedoras con las que se comenzará a familiarizar en Groenlandia, le permitirá la puesta en marcha de su iniciativa .
Dinámica, responsable, alegre, divertida con una enorme iniciativa, son algunas de las características personales de la alumna que llevará la representación extremeña en el grupo de jóvenes participantes.
Ana Gragera Macías. Es la responsable en la Expedición del Área de Comunicación, dentro del equipo de formadores en habilidades emprendedoras. Comunicadora Audiovisual, trabaja en el programa de radio El Sol Sale por el Oeste de Canal Extremadura Radio y es Profesora e investigadora en Comunicación Audiovisual en la Uex. Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Muestra un especial interés por la divulgación científica y por el valor educativo de la comunicación.