>

Blogs

carlosrodriguez

Al sol de Groenlandia: extremeños en el hielo

27 AGOSTO El Regreso y Festín de Inuit

Jose Luis Quiñones
Nos levantamos embriagados y con resaca. Nunca antes una resaca fue tan energética y positiva. Hemos dormido apenas unas pocas horas pero estamos como nuevos. En el fondo aprendes a que si el espíritu y la motivación y la felicidad son grandes, los obstáculos y las penalidades se harán muyyyyyyyyyy pequeñas. Así que los chicos aprenden a tener la fortaleza de los momentos buenos, para que en los malos, éstos se harán mas fáciles de superar. La mente se tiene que entrenar en lo positivo, en la felicidad, porque si afrontamos así, lo relativamente malo se supera mas inteligentemente y mas rápido obteniendo resultados positivos.

Hoy tenemos como plan salir de la granja y llegar al albergue Erif Ericsson. Es un paseo suave de dos horas por la pista que une el albergue con la Granja.

El día es radiante y las expectativas son altas. Una vez que hemos tenido una noche mágica, queremos mas, no nos conformamos, fue demasiado bonito como para no pedir mas. Estamos aurorizados!!!! Jejeje

El día discurre apacible. Una vez en el albergue nos organizar una excursión para aprender, entender y conocer en situ la vida de los inuits. No se debe llamar a los inuits nunca esquimales, porque es un nombre despectivo, ya que significa: comedores de carne cruda y eso no es respetuoso para una sociedad altamente culta en la supervivencia en climas extremos de frío y hielo.

Llega la noche y el equipo técnico de transmisión se pone manos a la obra con positivismo y alegría. Hay que reconocer que después de la gran fiesta de Auroras del día anterior, las expectativas son muy altas y la está moral por las nubes.

Los chicos participan ayudando en la medida de lo posible en la preparación de la retrasmisión en directo de los comentarios del Doctor Miquel y estando en situ viendo como se construye y se organiza la gran estructura técnica de equipos y personas. Cada responsable sabe lo que tiene que hacer sin que tenga que estar nadie pendiente de nadie. El equipo personal es muy profesional y radian seguridad y entusiasmo.
Por fin desvelamos el secreto mejor guardado de este blog!!! Qué hace un militar entre nosotros,¿ acaso hacía falta llevar un militar para el buen cumplimiento de la expedición?. Pues sí!!!!! Porque es el responsable Técnico de que se puedan transmitir todos los programas en directo comentando el diario de la expedición y los comentarios desde el punto de vista astronómico de las auroras.

Joaquín, el famoso MILITAR, gran profesional y excelente persona, conecta cada noche nuestro centro de operaciones con el satélite y hace posible que tengamos acceso al mundo de internet vía satélite. También logra que tengamos Internet en latitudes tan inhóspitas y tan aisladas.
Cenamos la típica cena inuit: grasa y carne de foca, piel de ballena, carne de ballena, caribú, salmón, bacalao y pez lobo….. No suena muy apetitoso pero hay que comer algo para sentirte parte integral de esta tierra. Son pocos los que tienen estómago para probar todos los platos, algunos hubieran preferido mas unos huevos fritos con patatas, pero esto es lo que hay. O lo comes o te quedas sin cenar.

Auroras!!! Auroras!!! Auroras!!!! Salimos corriendo y empieza el baile de personas, cámaras y chillos de alegría.
Pero esta dura poco, porque aunque la noche es despejada, la actividad solar ha bajado a nivel 3. O sea, muy pobre, de vez en cuando salta un pequeño estallido de luz intenso pero demasiado rápido en su duración como para sacarle el partido visual que queremos plasmar en nuestras cámaras.

Nos mantenemos en vela hasta las 3 de la mañana por eso de que es la última noche en Groenlandia, pero en términos de auroras, la noche es sosa y pobre en luz. Esto nos hace congratularnos por la suerte que tuvimos la noche anterior, ya que de no haber tenido la gran Aurora que tuvimos, nos hubiéramos ido de vacío, en términos de Auroras. Y eso hubiera sido una verdadera pena, por eso, ahora nos damos cuenta, del gran valor que tiene ver este fenómeno Astronómico, porque realmente es difícil que se den todos los ingredientes necesarios para que en un plazo de 7 días uno consiga todas las condiciones óptimas. Por eso cada estallido de Aurora que uno puede contemplar lo recibe como un gran regalo, es algo muy especial que hay que saber valorar y agradecer. Toda esta expedición ha sabido entender y valorar que las cosas normalmente no son fáciles de por sí, sino hay que trabajarlas muy duramente y a la vez hace falta algo de suerte.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031