>

Blogs

carlosrodriguez

Al sol de Groenlandia: extremeños en el hielo

¿Quiénes participan?

Dr. Miquel Serra-Ricart. Jefe de la Expedición, es licenciado en Ciencias Física en la Universidad de Barcelona en 1993 se doctoró en Astrofísica en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Sus principales campos de investigación han sido los cuerpos menores del sistema solar (cometas y asteroides) y las lentes gravitacionales. Desde 1994 desempeña el cargo de Administrador del Observatorio del Teide momento en el que también empezó una importante labor de divulgación de la Astronomía. Más de 80 artículos científicos, la dirección de un Observatorio Astronómico y 20 expediciones garantizan el alto grado de compromiso y el “buen hacer” de este profesional.


Carlos Javier Rodríguez Jiménez. Responsable en la Expedición del entrenamiento en habilidades emprendedoras.
Es el ideólogo de vincular esta expedición al entrenamiento de habilidades emprendedoras y un gran amante y divulgador de la astronomía . Además es autor del libro de divulgación científica “Bajo un manto de estrellas, cuentos y leyendas para interpretar el firmamento. Lidera programa de divulgacion cientifica “bajo un manto de estrellas ” que lleva la divulgación científica a multitud de pueblos de Extremadura en las noches de verano.  Carlos Javier es una persona muy implicada en  movimientos asociativos y politicas de juventud. Es maestro y Licenciado en Educación Física porla Universidad de Extremadura. Ha estado liderando numerosos proyectos innovadores potenciando el talento de los jóvenes y sus habilidades. Tiene una alta experiencia en conducción de grupo y gestión de proyectos que desarrollen de forma integral a la persona.


Juan Carlos Casado. Experto astrofotógrafo que coordina proyectos nacionales e internacionales en este campo. Es docente en ámbitos como la informática aplicada, imagen y fotografía digital y Astronomía. Hasta el momento ha observado más de 40 eclipses de todos los tipos, entre ellos 12 totales de sol, desde lugares tan distintos como la isla de Pascua ola Antártida, siendo el español que lleva más tiempo de fase total acumulada en eclipses solares. Es altamente demandado para la impartición de cursos, talleres, ponencias y sesiones observancionales. Co-fundador del portal tierrayestrellas.com


Ramón Hernando de Larramendi, es el pionero español en las regiones polares
, donde fue por primera vez en 1985. Sus numerosas y audaces expediciones por el ártico y el antártico le han convertido en un prestigioso explorador polar a nivel internacional. Es el único español en publicar y ver reconocido su trabajo (y sus expediciones) en la versión mundial de National Geographic Magazine. En 1997 fundó la empresa “Tierras Polares” con la intención de compartir con los demás las maravillas que él había conocido durante sus exploraciones en las regiones polares. Catorce años después, su entusiasmo, pasión y espíritu de exploración sigue siendo contagioso y lo vuelca en “Tierras Polares” y en cada una de las rutas que crea.


Federico
Fernandez Porredón, trabaja en el IES. San Hermenegildo.La Cuesta-La Laguna, Tenerife.  Lugar de residencia: Bajamar, Tenerife. Catedrático de Física y Química en activo. En 1991 introduzco la asignatura Astronomía y Astrofísica en el IES. San Hermenegildo. Miembro de la sociedad de profesores ApEA (Asociación parala Enseñanza dela Astronomía). Presidente de ApEA desde el congreso de Granada (1999) hasta el de Tenerife (2007). Coordinador y autor del libro de texto para el segundo ciclo de ESO “Iniciación ala Astronomía”. En 2005 elaboro el CD-Rom El Cielo en el Aula, promovido porla Consejería de Educación y CajaCanarias del cual se editan 4.000 ejemplares. Responsable del área didáctica del grupo Shelios, participó desde 2004 en el proyecto Ruta de las Estrellas.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031