>

Blogs

Badajoz de HOY

El Badajoz de HOY

Su primer trabajo

Hace unos días, mientras preparaba un reportaje en San Fernando, me hablaron de una pareja que iba a emigrar a Canadá. Ambos eran topógrafos, con hijos pequeños, y habían decidido salir de España para seguir trabajando.
Como ellos, se acumulan en mi memoria una docena de nombres. La mayoría han decidido hacer las maletas para dejar de engrosar las listas de eso que han dado en llamar ni-nis: jóvenes que ‘ni’ estudian ‘ni’ trabajan. Hay más de un millón y medio. Y cada uno de ellos cuesta a las arcas del Estado 11.375 euros anuales.
Dicho de ese modo, podría parecer que son una carga demasiado pesada para la sociedad. Pero muchos de los ni-nis que yo conozco son titulados universitarios, algunos con dos carreras, que han dejado de estudiar para buscar un trabajo que no encuentran.
El último con el que he hablado vive ahora en Londres. Debe rondar los 30 años y su familia se esforzó durante años para que estudiara dos carreras. Tras mucho esfuerzo, logró titularse. Pero en los años siguientes solo consiguió algunos empleos temporales.
Cansado de dar tumbos, sirvió copas e incluso trabajó algunas madrugadas –las que le ofrecieron– como peón de obras. Estaba dispuesto a todo, pero no encontró nada.
Este verano me dijo que se iba a Londres. Y allí está, feliz de la vida. Llegó el 18 de septiembre, tardó menos de una semana en instalarse en un piso compartido, y diez días más tarde hizo un ‘training’ en un restaurante. «Estuve 12 horas trabajando, estaba encantado, me sentía tan bien trabajando que podría haber estado diez horas más sin problema», me cuenta en Facebook.
Cuando el jefe le ofreció el empleo, no lo podía creer. «¿Te puedes imaginar la sensación? Después de tanto buscar trabajo en España, después de estar amargado por no encontrar un simple empleo, me vengo a este país y me sucede esto».
A este amigo mío le pagan la hora a poco más de 7 euros. Su ilusión ahora es trabajar 15 horas diarias para ganarse un sueldo que le permita vivir en una habitación decente.
La historia de este ni-ni es la historia de todos los que se marchan, jóvenes con ideales a los que alguien debió advertir de que estudiar una carrera no les aseguraba el futuro. Jóvenes sin empleo ni trabajo que no necesitan reproches, sino un empujón y muchos ánimos para labrarse lejos de aquí el futuro que les niega la tierra donde nacieron.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031