Por Natalia Reigadas
Ayer publiqué en HOY un reportaje sobre los nombres propios más comunes en Badajoz. Son María y Manolo. Para darle una vuelta de tuerca a la noticia hablé con profesores de Primaria y padres para comprobar cómo van cambiando las tendencias en los últimos años y, de paso, descubrir algunos nombres originales que hay en la ciudad. Supe que hay niños que se llaman Naín, Zeus o Kevin y niñas que son Alondra, Xiomara o Shakira. Este último nombre me impactó, pero lo atribuí a un caso aislado de admiración por la cantante o su apelativo. Ahora sé que no lo es. Sólo dos días después de hacer las encuestas, una conocida me confirmó que en el colegio de su hijo hay otra Shakira que en este caso se llama Shakira María. Yo pensé, ya son dos. El sábado encontré a la tercera. Caminaba por la calle y se me cruzó una niña muy guapa de unos dos años. Su madre le gritó: “Shakira, quítate que está la señora”. Aluciné. No hay otra forma de decirlo. Esa niña era demasiado pequeña para ir a los colegios donde yo había encontrado a sus dos tocayas, así que, de no conocer a ninguna, me encontré con tres en una semana.
No es puntual, más de una madre ha optado por darle ese nombre a su hija. Yo me pregunto: ¿Qué pensarán las niñas dentro de 40 años? ¿Cuándo sean mujeres sabrán quién fue Shakira? Pero lo que más me intriga es si los nombres que ahora consideramos raros llegarán a ser comunes. Seguro que hubo un primer Manuel y en su día hasta era original ¿Shakira será la María del futuro o la Lucía? También entiendo el deseo de que los hijos destaquen. Se comprende al ver la lista de los apellidos mas comunes. En Badajoz son García, González, Sánchez, Rodríguez, Fernández, Gómez, López, Pérez, etc. Vamos, que para destacar hay que llamar a la niña Shakira María García González.