A finales del mes pasado se celebró en el histórico McEnery Convention Center de San José la conferencia F8 para desarrolladores de Facebook que celebra cada año, donde se presentan todas las novedades y funciones que implementarán en las plataformas que el que el gigante Facebook posee, que son nada más y nada menos que la propia red social, Messenger, WhatsApp e Instagram.
Mark presentó la hoja de ruta a 10 años, con la idea de que Facebook forma parte de nuestro día a día, e irá incorporando nuevas funcionalidades que voy a mencionar a continuación:
Presentación de AR Studio y Frames Studio, sus plataforma de realidad aumentada.
Uno de los ejes que unió toda la conferencia, fue la apuesta a medio y largo plazo por la incorporación de realidad aumentada. Con esta apuesta, los desarrolladores podrán implementar la realidad aumentada en sus proyectos.
Esta a puesta es un “ataque” al ya hipercopiado Snapchat, pues incorporará seguimiento en tiempo real de rostros y podrán incorporar filtros, efectos y máscaras como la aplicación del pequeño fantasma. Cierto que Snapchat ya estaba bastante tocada con la inclusión de las historias de Instagram y posteriormente de las de Facebook, así es que esto se comprende como una evolución de la plataforma, incorporando prestaciones de otras aplicaciones más o menos novedosas.
Facebook Spaces, el nuevo espacio de realidad virtual social.
El camino hacia la realidad aumentada comenzó a formarse desde que Facebook compró la empresa de gafas de realidad virtual Oculus por 1.450 millones de euros en 2014, y por aquel entonces, Mark ya dejó claro que el camino de Facebook iba a ser incorporar a sus plataformas de comunicación, esa realidad virtual que nos trasporte a donde queramos. Con la presentación de Facebook Spaces, esta afirmación se hace realidad y nace para unir en un mismo espacio virtual, a personas conocidas con un máximo de cuatro integrantes, pudiendo incorporarlas por una video llamada.
Además, nuestro avatar se compondrá con las fotos de nuestro perfil para que sea lo más fiel posible, aunque podremos modificarlo a nuestro gusto.
Facebook Spaces ya está disponible en la tienda de Oculus.
Messenger y los bots.
Desde que la aplicación de mensajería de Facebook se lanzará en agosto de 2012, no ha hecho más que crecer en número de usuarios como también en aplicaciones que muchas empresas han incluido en ella para traernos pequeños atajos para nuestro día a día. Actualmente Facebook Messenger cuenta con la impresionante cifra de 1.200 millones de usuarios activos mensuales, compitiendo con su aplicación amiga WhatsApp.
Los pequeños programas o “bots” lanzamos este año pasado, serán más “inteligentes” y podremos consultar la disponibilidad y clases de los mismos en una sección “Discover” donde podremos ver los que hay disponibles y elegir el que más nos convenga. Las aplicaciones que tenemos instaladas, también podrán tener integración Messenger, por lo que esta función dotada de IA (Inteligencia Artificial) nos podrá sugerir canciones, reservas en restaurantes etc.
Según sus estadísticas, se envían hasta 2 mil millones de mensajes en esta plataforma, todo un mundo por descubrir.
Otras novedades presentadas, son el lanzamiento de su API para emisiones de vídeo en directo desde Facebook, la actualización de de “Facebook Analytics para Apps” o la demostración a través de “Facebook Surround 360” de la grabación de vídeo 3D hasta en 8k…
Como veis, Facebook gira entorno a la realidad virtual y sobre todo destaca la importancia cada vez mayor que está teniendo el video en todas las plataformas del grupo, algo que deberemos anotar para incorporar a la comunicación empresarial.