>

Blogs

Abel Hernández

BeSocial, Comunicación y Tendencias 2.0

Ilde Cortés, Social Media Manager de la Selección Española de Fútbol y de la RFEF.

Las redes sociales tienen una conexión importante con el deporte. Multitud de eventos deportivos son utilizados por marcas para obtener en el entorno online interactividad, conversación y promoción de sus acciones y contenidos. Es más, se crean hashtags como #EternoTito por el triste fallecimiento de Tito Villanova, o #FinalEspañola para celebrar una final española en la Champions, de forma automática y son utilizados por todos en redes sociales.

El fútbol es uno de los deportes que más comentarios aglutina en el entorno 2.0 y se ha convertido en un espacio donde clubes, federaciones, futbolistas y marcas patrocinadoras tienen sus ojos puestos. Por ello, este mes, tengo el placer de poder contar con Ilde CortésSocial Media Manager de la Selección española de fútbol y de la RFEF. Periodista nacido en Camas (“como Sergio Ramos” me apunta) que siempre ha estado ligado a la información deportiva primero en Onda Cero y después en Punto Radio. Sin más, agradecerle de nuevo su disposición y os dejo la entrevista 😀

Descríbenos brevemente un día de tu trabajo 🙂
Lo primero que hacemos cada mañana, a primerísima hora, es analizar los resultados de la actividad del día anterior. Nos gusta saber qué ha funcionado y qué no para ir mejorando día a día nuestra estrategia en redes.
Personalmente, me gusta trabajar siguiendo dos caminos: previsión y actualidad. A la hora de planificar qué vamos a comunicar y cómo vamos a hacerlo es necesario saber qué va a pasar, pero también estar preparado para poder improvisar en todo tipo de cuestiones. Por eso siempre he pensado que es fundamental ser periodista a la hora de trabajar en esta área.

¿Cuántos confirmáis el equipo de redes y cómo os organizáis?
El equipo de redes lo componemos tres personas, pero afortunadamente, nos acompaña una redacción joven y muy preparada en redes. Desde el principio nos preocupó mucho que cualquier miembro de la redacción pudiera asumir los mandos en cualquier momento. Actualmente, saben gestionar cualquier tipo de perfil, realizar analíticas… ¡Así que en realidad somos un equipo muy amplio! Nos gusta que estén implicados en lo que hacemos en redes, ponemos en común todo lo que se hace, nos escuchamos unos a otros… Además, son fundamentales a la hora de dar forma a los contenidos en que basamos nuestra actividad.

¿Qué herramientas utilizáis para gestionar y monitorizar la actividad social de la @sefutbol?
Usamos SocialBro. Personalmente, es una herramienta que me encanta y que ya usaba desde hace bastante tiempo, así que en cuanto hubo que proponer con qué herramienta trabajaríamos en @SeFutbol y @RFEF, lo tuvimos claro.

¿Cuanta masa de fans, seguidores, etc tiene actualmente las redes de la REFF aproximadamente?
R: Actualmente gestionamos las redes sociales de la Selección y de la RFEF. Si sumamos los seguidores de ambas en Twitter, Facebook, Google+, Instagram, Youtube y Pinterest, nos situamos en 2,5 millones de seguidores que día a día reciben toda la información del fútbol español y de la Selección.

¿Qué red social es la que tiene más interacciones? ¿Qué tipo de contenido engancha más a los seguidores de la @sefutbol?
Lo cierto es que tenemos unos fans tremendamente activos y en cada red hay grandes hitos. El más reciente es el nuevo spot de Movistar con la Selección, que ha sido visto por más de 2 millones de personas. Pero es que en Youtube nos pasó lo mismo con un golazo de chilena de Pedro, que se puso en un millón de visualizaciones en apenas 24 horas, la presentación de la nueva camiseta Adidas ha sido el hangout con más audiencia en vivo en Google+ en España, y en nuestra cuenta de Twitter sumamos varios TTs nacionales, y momentos de alcance de hasta 24 millones de perfiles como determinadas convocatorias, comunicaciones oficiales…

Ahora con el mundial, será una locura, ¿nos puedes describir un poco cómo serán las líneas de trabajo que vais a tener? 
¡Bendita locura! Tendremos dos equipos de trabajo. Uno con la Selección en Brasil y otro en Madrid. Está claro que el Mundial será nuestra mayor prioridad, pero no podemos olvidarnos de las categorías inferiores, de todo lo que se vaya generando desde España. Será un gran reto trabajar con 5 horas de diferencia pero mostraremos a nuestros seguidores todo lo que ocurra en Brasil de una forma única e inolvidable. ¡Si supieras lo que estamos preparando!

Debe ser complicado estar pendiente de lo que los futbolistas comparten cuando están en la selección, ¿Monitorizas cuentas de futbolistas?¿cuál de ellos es más activo?
Ellos nos siguen y nosotros les seguimos. A todos y cada uno de los internacionales absolutos que tienen cuenta en redes sociales. ¡Y nos encanta ver lo que hacen! Forma parte de nuestro día a día, compartimos contenidos comunes, interactuamos… Personalmente no sabría quedarme con uno, porque lo hacen fenomenalmente bien. Imágenes, vídeos, enlaces… ¡es una gozada seguirles!

De las campañas que habéis realizado de promoción, ¿con cuál de ellas te quedas?
Hemos hecho un montón de cosas, pero mi favorita es #BuscaLaCamiseta. Escondimos una camiseta Madrid y lanzamos un mapa de España en Twitter. A una determinada cantidad de RTs hacíamos zoom en el mapa hasta llegar a mostrar donde estaba escondida. ¡Fue una gymkana con medio millón de personas!

¿Serás capaz de abrirle cuenta de twitter a Vicente del Bosque? 😉
¿Sabes que no es la primera vez que me lo preguntan? La verdad es que no sé si al Seleccionador le gustaría, pero seguro que tendría muchísimos seguidores. No hay más que ver lo cerca que está de la gente, apoyando siempre actos benéficos…

Como pregunta final, cuéntanos alguna curiosidad o petición más extraña que te haya llegado a vuestra redes.
Por pedir nos han pedido absolutamente de todo. Ya te puedes imaginar: camisetas, balones, autógrafos, que la Selección vaya a todas y cada una de las ciudades de España… Pero me quedé ojiplático cuando un día me encontré una mención en el perfil de @SeFutbol que decía algo así como ‘me encantaría tener una cita con el Community Manager de la @SeFutbol’. ¡Y te aseguro que no era de mi familia! Por cierto, nunca hubo cita 😉

Aquí tenéis más links:
Web de la Real Federación Española de Fútbol
Web de la Selección Española de Fútbol/
Facebook de la Rfef
Facebook de la Selección Española de Fútbol
Twitter de la @rfef
Twitter de la @sefutbol

 

Entrevistas, Comunicación y Tendencias 2.0 :)

Sobre el autor

Soy Abel Hernández (@i_abel) co-fundador y socio de Agencia Visual, una empresa dedicada al diseño y comunicación. Además embajador de Hootsuite en España (@HootsuiteEs) y co-delegado de AERCO en Extremadura. Me encanta el running, fútbol y la fotografía digital. Puedes saber más de mí en www.abelhernández.es :)


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930