>

Blogs

Claudio Mateos

Cáceres sabe a playoffs

Alguien dijo “éxito”, y me pareció justo

Pues sí, se acabó, de la única forma que pueden acabar unos playoffs por la ACB a menos que consigas el ascenso: perdiendo. Más o menos está ya todo contado sobre lo que pasó anoche en el Javier Imbroda, cuando el Cáceres reventó de agotamiento, así que no merece la pena darle muchas más vueltas al asunto. Me quedo con la experiencia de casi un mes absorbidos por dos eliminatorias vibrantes –el quinto partido en Burgos permanecerá para la historia—y con la forma en la que este equipo ha hecho resurgir la pasión por el baloncesto en Cáceres tras varios años de letargo generalizado. Las dos temporadas anteriores también hubo playoffs, pero se cayó a las primeras de cambio. Ha sido ahora la primera vez en 20 años que, al menos durante algunos días, llegamos pensar que el ascenso era posible.

Anoche tras la cena hice algo que no va mucho conmigo. Me dirigí a la mesa de los jugadores y les di la enhorabuena por este final de campaña con que el que es posible que hayan conseguido el mejor premio de todos: la supervivencia del baloncesto en Cáceres. Pocos minutos antes se había escapado la posibilidad de jugar esa final que tanta ilusión nos hacía a todos, pero a medida que vayan pasando, no los días, sino las horas, podremos verlo todo con un poco más de perspectiva y apreciaremos en su justa medida la importancia de lo logrado en estos playoffs.

Tras la cena unos cuantos nos fuimos a ‘hacer balance’ del año tomando alguna cosita en la zona de bares del puerto de Melilla. Estábamos los dos periodistas de los diarios regionales, el jefe de prensa (y muchas más cosas) del club, el delegado del equipo y el entrenador. Hablamos casi de todo, con la conclusión obvia de que al final se había arreglado una temporada difícil y por momentos decepcionante. Alguien pronunció la palabra ‘éxito’, y me parece justo definir así una campaña que el Cáceres termina en quinta posición, a punto de jugar la final por el ascenso. Y se habló del futuro, no del individual de cada persona del equipo, pero sí de las cosas que puede mejorar el club para seguir creciendo y consolidándose como proyecto sólido.

Nadie sabe lo que va a ocurrir a partir de hoy. La plantilla tiene mañana por la noche una cena de despedida antes de desperdigarse cada uno a su lugar de origen. Aranzana, con contrato hasta el 20 de junio, se quedará por Cáceres unos cuantos días reuniéndose con la directiva y preparando los informes rutinarios de cierre de temporada. Tras un apasionante mes en las canchas ahora nos espera otro en los despachos, sin duda menos divertido pero igual de importante para el futuro de la entidad. Subiéndose al carro de la derrota, muchos no tardarán en pronunciar la palabra ‘despilfarro’, pero a mí me parece que es el momento de la imaginación y de arrimar el hombro, y  no solo con dinero, cada uno en la medida de sus posibilidades. El eterno debate de la legitimidad de sostener con fondos públicos el deporte profesional sustituirá a la conversación deportiva (ya ha empezado), pero permitidme que me recree aún por unas horas, las que me quedan en Melilla antes de coger el último vuelo de estos playoffs, en el disfrute de unas semanas en las que el corazón de la ciudad –de una gran parte de ella– volvió a latir al ritmo del bote de una pelota naranja.

Nota: Este blog nació con los playoffs de ascenso y muere con ellos, como ya anuncié en la primera entrada. La última será la próxima, con un relato personal en el que intentaré expresar cómo viví y sentí los diez partidos y las cuatro concentraciones del equipo. No os vayáis aún.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Periodista del Diario HOY en Cáceres


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031