>

Blogs

Carmen Merino

Haciéndome la sueca

Cosas curiosas suecas II (två) y más…

 

Antes de abrir la libreta donde tengo apuntadas todas las cosas que me parecen curiosas de este país y contaros algunas más, quiero hacer un breve comentario de algo que me ha sucedido hoy y me ha parecido también algo “diferente “. Hoy he ido a al médico, he conocido la atención sanitaria sueca, la sanidad PÚBLICA y he de decir que me he quedado alucinada de lo bien que me he sentido y del buen ambiente que se respiraba allí. Puntuales, el centro con pocos pacientes, sólo los que tenían cita, velas que hacían del lugar un sitio acogedor, y sólo mi coordinadora y yo esperando. Salió el doctor, me dio la mano, ¡se presentó amablemente! y nos invitó a entrar en la consulta, siempre atento,agradable…¡me he sentido muy bien! y al irnos nos ha vuelto a dar la mano y bueno, todo ha sido tan “diferente” que ha sido genial, pero me entristece también, porque no puedo evitar compararlo con la sanidad mi país, y me da pena…mucha pena e impotencia, y es que a veces hasta que no salimos de allí, no nos damos realmente cuenta de lo mal que están las cosas…En fin, dije que sería breve con esta introducción, así que dejaré las cosas menos bonitas a parte y pasaré a contaros más cosas curiosas suecas

 

Tienda de segunda mano: vale, esto puede que exista en algunas ciudades en España, no tengo ni idea, pero yo no lo conocía, así que os lo cuento. Aquí en Oskarshamn hay una tienda de segunda mano, y puede ser el sitio más útil que haya encontrado aquí desde que llegué. Allí te puedes encontrar de todo; electrodomésticos, juguetes y cosas para bebés, esquíes, patines, herramientas, muebles, adornos de Navidad, libros…¡muchos libros! No es una especie de Cash Converter, ¡nada de eso! La gente que no quiere las cosas, no las guarda, no las tira, si no que la lleva a este establecimiento y allí las puedes encontrar por un precio baratísimo, de hecho yo me he comprado un exprimidor de zumo eléctrico por 8 euros aprox., una tostadora gigante por 3 euros aprox., y un tarro de cristal por menos de un euro. Estoy muy contenta con el descubrimiento de este lugar. El dinero que sacan es para una obra benéfica en Estonia: proyecto Shalom.

 

 

Ventanas siempre con luz: puesto que Suecia es un país tan oscuro ( alas 3 y media anochece en invierno) les gusta mucho que todo esté bien iluminado y por ello, ir por las ciudades y mirar las ventanas por la noche es un espectáculo. Toda la gente tiene en su ventana una o varias lamparitas encendidas y adornos que cuelgan; lo más común son los corazones. También colocan sus macetas para que se vean a través del cristal. Yo, como ahora medio sueca, estoy redecorando mi ventana y ya tengo macetas y lamparita. Sólo me falta colgar alguna cosa que tengo en mente hacerla a mano, ¡a ver si saco tiempo de algún lado! He aquí mi ventana y mi bloque:

 

 

Recuenta y paga tu propia cuenta al hacer la compra: como os digo, aquí cada día descubro algo nuevo que me parece muy curioso…El otro día acompañé a una amiga chilena a hacer la compra al supermercado más grande de aquí y cual fue mi sorpresa, que cogió una maquinita. Ese bichito pequeño era para marcar todo lo que iba metiendo en el carro y luego pasaba por una caja y pagaba ella misma en una máquina lo que había comprado. Comentar que como compró tabaco ( en los supermercados puedes comprarlo) y también estaba ticado en la maquinita, pues automáticamente vino alguien del personal del establecimiento para comprobar si era mayor de 18 años. Si, todo muy cuidado y como os estaréis imaginando mi primer pensamiento al ver este sistema de compra fue pensar en los españoles, y el porqué  esto nunca podría llegar allí. No ticaríamos ni la mitad de las cosas, lo sé…¡en fín es inviable!

 

 

Alcohol: otra de las cosas que tanto me han sorprendido. Bueno, empecemos por el principio… Aquí no puedes comprar alcohol en los supermercados, bueno, miento…puedes comprar cerveza pero no puede superar 3´5 grados de alcohol. Existen algunas marcas conocidas, pero ninguna con más de 3´5 grados. Si quieres comprar bebidas con más grados, ya sean cervezas, licores o vinos, tienes que ir a una tienda que se llama “Systembolaget”. Sólo está permitida la compra a mayores de 20 años y abre hasta las 18:00, y los sábados hasta las 14:00. Es curioso ir un sábado por la mañana y ver esta tienda llena de gente comprando alcohol, sobre todo cerveza, aquí no se lleva beber licores, y no me extraña. Por ejemplo, una botella de Ballatine que en España cuesta 11 euros aquí cuesta 268 coronas suecas, que vienen a ser 29 euros. Todo esto, unido a que a las 2 de la noche cierran todos los bares…Suecia no es un país de fiestas nocturnas, aunque a la gente le gusta beber, y alas 12 de la noche te encuentras a gente de lado a lado, es curioso, casi todos a costa de cervezas, que en un bar te cuesta al rededor de 6 euros…Bueno, me estoy haciendo una limpia este año, algo positivo tendré que sacar de todo esto. 🙂

 

 

 

Y hasta aquí las cosas curiosas que tenía en mente contaros, aunque antes de terminar con la entrada de hoy, me gustaría hablaros de mi nueva clase. El sueco va genial, siento que lo estoy aprendiendo rapidito y en clase todos los días es una historia diferente. Mis compañeros son de Siria, Tailandia, Bosnia, Afganistán y Turquía, y en mayoría están los sirios, que les encanta hablar entre ellos y en árabe, y es una locura la mezcla de idiomas, y también cuando me intento comunicar con mi compañera Fátima de Afganistán y con Sanela de Bosnia; ellas no hablan nada de inglés, así que nos comunicamos con el poco sueco que sabemos o con gestos…¡Es un lío! Pero es genial esa mezcla que tenemos de culturas en clase, esa mezcla de vidas diferentes que cuando alguna sale a la luz es realmente escalofriante…Paso 15 horas con ellos a la semana, pero cada día me gusta más que llegue ese momento, y si a eso le uno que me encanta mi profesora de casi 70 años…Harriet, ella es jubilada, pero ha vuelto a dar clases porque con la llegada de tantos inmigrantes sirios han necesitado refuerzos…Es genial…

 

No puedo terminar todavía…acabo de llegar del trabajo y quiero compartir con vosotros que hoy ha sido un día grande… He estado en KB, el centro donde casi todos los niños son inmigrantes y nunca hay niñas, bueno pues hoy han venido tres chicas de Etiopía, Somalia y Jordania, y he estado enseñándoles a hacer pulseras, de esas que hacía hace muchísimos años y por las cuales aprendí a hacer “piojos de hilo” en el pelo. Bueno, pues a la chica de Etopía le he hecho uno, después de un montón de años sin hacerlo, y ha sido un momento precioso…¡mirad como ha quedado!

 

 

 

 

¡Uy! Hoy me excedido…pero demasiadas cosas dentro de mí…sigo recopilando cosas curiosas suecas, así que habrá una tercera entrega… ¡Prometido! 🙂 🙂

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930