(La Jotra/ Brígido Fernández)
Marina Jiménez
La segunda agrupación de la noche fue la de La Jotra. Con una interpretación que no defraudó ha nadie, deleitaron y pusieron en pie a parte de los presentes, bajo el tipo de Agustina de Aragón.
Con música original y letras que abordan el panorama nacional, aseguraban que es necesario estar siempre “a pie de cañón”, tomando cartas en el asunto y actuando para poder cambiar ciertas injusticias sociales. Denuncian estar hartas de ladrones gobernantes y arma en mano están dispuestas a luchar. Voces muy bien compactadas, desde el minuto uno de su actuación esta comparsa se postula como una de las grandes favoritas de la noche.
De nuevo luchadoras y guerreras, estas mujeres no se rinden y pelean como dicen en sus letras, por conseguir los derechos que les pertenecen en una sociedad injusta y llena de acritud.
Con una puesta en escena excepcional, propia de una película bélica, estas Agustinas de Aragón salían a escena rotas por el dolor de una sociedad corrompida por la ira y el odio, teniendo que despedir a su ejército. Con sus soldados tendidos en el suelo, han intentado buscar la justicia a lo largo de su actuación. Ellas lo han conseguido, pero, ¿será el jurado justo con su actuación? Tendremos que esperar para conocerlo.