> El Barrio Gótico de Barcelona, enclave privilegiado de la ciudad condal, esconde múltiples tesoros artísticos, monumentales, culturales y, también, gastronómicos. En uno de mis últimos paseos por sus estrechas y abigarradas callejas, descubrí uno de esos comercios que no te dejan indiferente: una tienda especializada únicamente en aceites de oliva virgen extra y en […]
> Juan Pérez Márquez, Juancho Pérez para el mundo del balonmano, es uno de los deportistas extremeños más ilustres de la historia. A sus 38 años, este badajocense puede lucir entre sus galardones la medalla de oro del Mundial de Túnez de 2005, las medallas de bronce de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y […]
>Cuarta y última entrega del artículo del Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón, en la que se analiza la presencia de familias catalanas en la ciudad de Cáceres, entre 1763 y 1872. En esta última parte vuelve a aparecer uno de los apellidos que más han quedado vinculados a […]
> Tercer capítulo en el que hemos dividido el artículo que da nombre a la serie Catalanes en Extremadura (1763-1872), escrito por el Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón, referido al asentamiento de diversas familias catalanas en la ciudad de Cáceres en las medianías del siglo XVIII. Esta tercera […]
> Abordamos la segunda entrega del escrito del Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón, en la que hace referencia al asentamiento de diversas familias catalanas en la ciudad de Cáceres en las medianías del siglo XVIII. El capítulo que publicamos hoy es el dedicado a los comerciantes. Se ha […]
> El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Melón Jiménez, lleva muchos años interesado en el estudio de la presencia de comerciantes catalanes en Extremadura, en especial en Cáceres, a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Una de sus primeras aportaciones al tema fue su colaboración en el […]
>En septiembre de 1962, pronto hará 50 años, Luis Cidoncha Román, un emeritense nacido en 1944, emprendió el camino que le llevaría hasta la que es su localidad de residencia hasta el día hoy, Santa Coloma de Gramenet, en la periferia de Barcelona, al otro lado del río Besós. La razón que le motivó a […]