De izquierda a derecha, Wenceslao Mohedas, Gregorio Benítez, Javier Romagueras, Carmen Arroyo, Juan Bravo y Prudencio Exojo
A lo largo de este semana han tenido lugar las fiestas patronales del Hogar Extremeño de Barcelona, en honor a la Virgen de Guadalupe. En esta ocasión me correspondió la responsabilidad de ser el primer catalán en pronunciar el pregón de las mismas, en un acto que tuvo lugar el sábado 28 de septiembre y que sirvió, además, de puesta de largo de la nueva sede del Hogar Extremeño de Barcelona, situado en la callé Ramón Albó, 72-74, en el barrio de Vilapiscina i Torre Llobeta, dentro del distrito de Nou Barris.
El nuevo y coqueto local estaba abarrotado de personas que acudieron, tanto para conocer las nuevas instalaciones, como para asistir al pregón de sus fiestas patronales anuales. Allí pude conocer personalmente a muchos de los extremeños con los que he estado en contacto desde que arrancó la aventura de “Catalana con jamón”, en la plataforma digital del diario HOY. También sirvió de reencuentro con otros a los que ya conocía desde hace muchos años.
Desde este espacio quiero hacer público mi agradecimiento a quienes hicieron posible que yo fuera el pregonero de las fiestas, siendo el primer catalán, o mejor dicho catameño, que ha ostentado dicho honor. Entre ellos tengo que destacar a Wenceslao Mohedas, vocal de cultura del hogar, que fue el primero en pensar en mí; y al presidente, Prudencio Exojo, que le apoyo en tal idea.
También debo mencionar expresamente a quienes me acompañaron en el desarrollo del acto: el director general de Política Social y Familia del Gobierno de Extremadura, Juan Bravo; el responsable de Relaciones con las Casas Regionales de la Generalitat de Catalunya, Xavier Cortés; y el presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas en Catalunya, Manuel Guerrero.
El acto contó con un magnífico conductor, el periodista de raíces extremeñas Gregorio Benítez, actual componente del equipo del programa “Julia en la onda”, de Onda Cero Radio.
Como colofón al mismo, se contó con el cantautor Toni Poza, quien interpretó varios temas de su repertorio, siendo muy celebrados por el numeroso público asistente.
Salto a la modernidad
La apertura de la nueva sede del Hogar Extremeño de Barcelona, supone un salto al futuro para la entidad. Tras el abandono de la histórica, y recordada, sede de l’Avinguda del Portal de l’Àngel, en pleno cogollo de la ciudad; y unos años de transición en un local de la calle Diputació; el nuevo espacio supone una apuesta clara por la sostenibilidad y viabilidad del Hogar Extremeño de Barcelona. Un local en propiedad, de unas dimensiones modestas, pero práctico y funcional, abierto al entorno social del barrio en el que se ubica y dotado con todas las novedades técnicas y tecnológicas, además de una nutrida biblioteca, al servicio de los socios y de cualquier ciudadano que quiera utilizar sus servicios.
Dentro de esta apuesta por el futuro y la modernidad, sin olvidar la tradición y las raíces, pero sin quedarse anclados en ellas, se puede incluir también el resideño y actualización de la página web.
En la página de inicio de la misma se incluye el siguiente párrafo que sintetiza, bien a las claras, la filosofía que impulsa este nuevo tiempo en el Hogar Extremeño de Barcelona: A través de esta página web, pretendemos difundir y defender lo extremeño en su poliédrica o polifacética diversidad (cultura, folclore, gastronomía, deportes, etc.) relacionada con el Hogar y con Extremadura porque, a pesar de la distancia física o material, hay una proximidad emocional o sentimental hacia nuestra tierra de origen… Sin renunciar a nuestras profundas y arraigadas raíces extremeñas, no renunciamos a la apertura hacia la lengua y la cultura de la tierra de acogida, Cataluña, a la que estamos agradecidos.
Espero que esta línea, coincidente con el ánimo que empuja a “Catalana con jamón”, nos permita, a unos y a otros, seguir teniendo puentes de convivencia e interrelación, de mestizaje cultural, entre Extremadura y Catalunya, entre catalanes y extremeños.