>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

SOBREPONERSE AL “MAZAZO”

Poco a poco las bolsas comienzan a sobreponerse del “mazazo” que supuso, hace solo unas semanas, el anuncio por parte de la Administración Trump de endurecer su política arancelaria, endurecimiento que de confirmarse desataría una guerra comercial de consecuencias imprevisibles.

El Ibex acumuló estas últimas cinco sesiones unas plusvalías cercanas al 1% cerrando en los 9.761 enteros, muy en línea con lo que hicieron sus homólogos europeos. Un valor destacó de manera muy especial: ACS. La constructora liderada por Florentino Pérez se revalorizó un 9´46% tras conocerse que junto a la italiana Atlantia se harán con la compañía de infraestructuras Abertis, en una oferta conjunta a 18´36€/acción, oferta que pone fin a la “batalla” que libraban las dos empresas adquirientes desde hace meses. Avance también de obligada mención el de Inditex, que respondió con una subida del 7´48% a los buenos resultados que publicó el miércoles (ganó 3.368 millones en 2017, un 7% más que el anterior ejercicio).

La cara negativa vino de la mano de dos cotizadas de mediana capitalización, Mediaset e Indra, que se dejaron respectivamente un 4´64% y 5´06%.

En el exterior,  diferencias mínimas en Europa y recortes de cierta entidad en Wall Street, donde los inversores aprovecharon el cese del Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson para aflorar plusvalías y colocar parte de sus carteras en liquidez.

La rentabilidad del bono a diez años cayó con fuerza en los mercados secundarios de deuda, pasando del 1´43 del viernes anterior al 1´36. Este descenso permitió al Tesoro colocar más de 6.000 millones de euros a distintos plazos, ofertando en todos ellos un tipo de interés menor al de subastas precedentes. Mucho más plano el comportamiento del euro en los de divisas, marcando fixing con el dólar ligeramente por debajo de las 1´23 unidades.

Además de la OPA sobre Abertis, la otra noticia corporativa destacada de la semana fue el anuncio de Telefónica sobre el acuerdo alcanzado con la banca para refinanciar su deuda de 5.500 millones, abaratando el coste financiero y ampliando el plazo de amortización.

Casi dos tercios de las empresas que componen el Ibex 35 (concretamente 21) han aprovechado las mejoras de sus cuentas para aumentar la retribución a sus accionistas y 11 de ellas han aprobado subir más de un 10% su dividendo con cargo al recién terminado ejercicio 2017.

Si comparamos la rentabilidad por dividendo y la que ofrecen las emisiones de renta fija, el resultado es abrumadoramente favorable a las bolsas y aunque es cierto reconocer que no son pocas las incertidumbres que acechan el parqué, no lo es menos que la inmensa mayoría de las empresas han saneado estos años sus balances y parecen tener un gran potencial de crecimiento a largo plazo. La elección parece obvia. No hay color.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031