>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

TRIMESTRE COMPLICADO

Semana semifestiva ésta que acabamos hoy. La unificación de calendarios acordada hace años por los rectores de las principales plazas europeas, declaró no hábiles las sesiones del Viernes Santo y Lunes de Pascua.

Con menos volumen de contratación del habitual, el Ibex terminó apreciándose un balsámico 2´21%, sin que la detención del expresidente catalán, Carles Puigdemont, tuviese relevancia alguna en el parqué.

El dinero fijó sus preferencias en valores de muy segunda fila y así las mayores plusvalías las consiguieron Colonial y Red Eléctrica (+4´91% y +8´21%). En el lado negativo, Técnicas Reunidas y Mediaset encabezaron los recortes cediendo respectivamente un 3´34% y 3´66%.

La disposición del Gobierno Chino a sentarse a negociar los aranceles que pretende implantar la administración Trump cotizó al alza en todas las plazas bursátiles, anotándose ganancias que rondaron el 2% en Tokio y Nueva York y superaron claramente el 1% en la mayoría de las bolsas de referencias europeas.

En los mercados de deuda, el bono español favorecido por la decisión de la agencia de calificación de S&P de mejorar nuestro rating de BBB+ a A-,  cayó 11 puntos básicos (mínimos de 15 meses) terminando en el 1´16%, mientras en los de divisas euro/dólar cotizaron prácticamente plano en torno a las 1´23 unidades. El barril de Brent se tomó un respiro antes de romper la barrera de los 70 dólares, barrera que se le resiste desde finales de 2013.

Las bolsas han cerrado un trimestre tremendamente difícil, con pérdidas en torno al 4% en un contexto nacional e internacional muy complicado. Con todo, coincidimos con quienes ven en esta corrección una magnífica oportunidad para posicionarse a medio plazo. Seguimos viendo al Ibex en 2018 con un amplio recorrido.

Por otra parte, el pasado martes el Gobierno dio luz verde a los primeros presupuestos expansivos de los últimos años. Entre las medidas más destacadas incluyen la exención en IRPF a las rentas inferiores a 14.000 euros, la reducción de este impuesto a los que ganen menos de 18.000 euros, la rebaja del IVA al cine del 21% al 10%, la subida del 1´75% a los empleados públicos, la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con Policías Autonómicas, la ampliación del permiso de paternidad a 5 semanas y posiblemente la más relevante de todas ellas, la mejora de las pensiones, mejora que puede alcanzar incluso el 3% en el caso de las más bajas y las de viudedad. Estos presupuestos tienen que iniciar ahora un largo trámite parlamentario hasta su aprobación, estando prácticamente el Gobierno a merced de lo que finalmente decida PNV. Una pena que este tipo de leyes -máxime en circunstancias tan excepcionales como las que está viviendo ahora España- no puedan alcanzar un mayor consenso.

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30