>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

SEMANA INTENSA

El Ibex intentó -y finalmente consiguió- mantener el nivel psicológico de los 9.000 puntos en una semana intensa llena de referencias macro. El optimismo de Lagarde, que espera un fuerte incremento en la actividad económica para este segundo semestre del año (apoyándose en el repunte del gasto de los consumidores), neutralizó los nuevos máximos anuales del barril de Brent en los mercados de crudo y eso hizo que el saldo del selectivo de viernes a viernes apenas oscilase unas decimas (+0´71%) terminando en puertas de los 9.100 enteros.

Subidas jugosas para Viscofán y Arcelor, con mejoras respectivas del 4´68% y 9´28% y recortes duros los sufridos por IAG y ACS (5´22% el primero y 6´60% el segundo). Mala semana también para la eléctrica Iberdrola que acusó la imputación de su presidente Sánchez Galán en el “caso Villarejo”. Las acciones de la compañía se dejaron un 3´49%, aunque mantuvieron con holgura el soporte de los 10 euros.

Los tres índices de referencias estadounidenses -Dow Jones, S&P y el tecnológico Nasdaq-, fueron con diferencia los que mejor se comportaron, rondando los avances en todos ellos el 3% de revalorización en el acumulado de las últimas cinco jornadas. Mucho más moderados los avances en las restantes plazas, con la vista de todos los inversores puesta en la evolución de la inflación en sus países, dato clave en el devenir de las respectivas políticas monetarias de los distintos bancos centrales.

Muy pocos cambios en los mercados de deuda y divisas y más activos los de criptomonedas. En los cambiarios, el euro mantuvo su fixing con el dólar en las 1’19 unidades; en los de renta fija, el bono español a 10 años apenas se movió terminando la semana en el 0´47%; finalmente el Bitcoin, que el miércoles llegó a bajar de los 30.000 dólares (después de tocar cuatro meses antes los 64.000) arrancará el lunes ligeramente por debajo de los 33.000$.

El castigadísimo sector turístico español -que recordemos supone más del 12% de nuestro PIB- recibía el jueves una magnífica noticia: Reino Unido levantaba el veto para que los turistas británicos puedan viajar a Baleares. Esa medida, unida a un excelente ritmo de vacunación que podría conseguir tener en agosto al 70% de la población con la pauta completa, invita a mirar el medio plazo con más optimismo.

Lo que hemos vivido en los últimos 16 meses  ha sido tremendo. Demoledor. Lo peor debería haber pasado ya. Cierto es que queda mucho por hacer, muchísimo, pero también lo es que estamos infinitamente mejor que hace un año, cuando la situación era tétrica. Nada que ver. En macro, en micro, en bolsas, en fundamentales: en todo, mucho mejor… y además desde ayer, sin mascarillas.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930