>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

SE RESISTEN LOS 9.000

El Ibex ha vuelto a chocar contra los 9.000 enteros. En una semana intensa, con muchas referencias macro y con la llegada al Congreso del primer borrador de los Presupuestos Generales de 2022, presupuestos que prevén que la deuda se irá el próximo ejercicio al 119´5%, el déficit al 5%, que creceremos el 7% y que el desempleo se reducirá hasta el 14´1%… apuntando todo ello una mejora de los ingresos del 8´1% y un aumento del gasto del 0´6% respecto a las cuentas de 2021, que ya contenían una gran expansión del gasto público para afrontar los desajustes provocados por el coronavirus.

En este contexto, la bolsa española a duras penas logró sumarse a la tendencia claramente alcista que registraron sus homólogas europeas y en particular el Eurostoxx y el Cac, que subieron ambos más de un 2´50%.

El selectivo apenas pudo recuperar un 0´47% y partirá el lunes otra vez por debajo de los 9.000 enteros. Entre los valores más destacados mención especial para Arcelor, cuyos títulos se dispararon un 10% tras aprobar la Comisión Europea el visto bueno para hacerse con el control único de Condesa Tubos. Semana también fructífera para otros valores de mediana capitalización como Solaria (7´03%) y Acerinox (8´15%). Mal comportamiento en general del sector bancario y en particular de BBVA que, lastrado por su exposición en Turquía, se dejó estas últimas cinco sesiones un 2´72%. En el furgón de cola también se situó Telefónica, que cayó un 5´68% después del informe negativo de Barclays, que neutralizó la buena acogida que había tenido entre los analistas la salida de la operadora española de El Salvador, salida que reportará a la compañía presidida por Álvarez-Pallete 125 millones de euros.

Muy pocos cambios en los mercados de deuda, ofreciendo el bono español una rentabilidad del 0´45%, con la prima de riesgo prácticamente invariable en los 61 puntos básicos. La caída de inventarios de gasolina en EEUU, permitió al petróleo mantener su rally alcista, yéndose el barril de Brent hasta los 84´86 dólares. Por el contrario, no pudo mantener su tendencia compradora el dólar con el euro, cruzándose ambas divisas en las 1´160 unidades. Mejor suerte corrió el bitcoin, que se anotó una suculenta ganancia (10´90%) al mostrarse el presidente ruso Putin partidario de dar mayor oficialidad a las criptomonedas y también a la inminente aprobación del primer ETF basado en futuros del Bitcoin.

Las Actas de la Fed confirmaron el miércoles algo que todos intuíamos ya: con toda seguridad en noviembre iniciará el repliegue de los estímulos monetarios implementados al inicio de esta crisis… y si en noviembre los retira la Fed, no tardará mucho tiempo en hacerlo el BCE. Seguirán los apoyos, pero de manera mucho más selectiva. Hay que volver a la ortodoxia.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031