>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

EMPEZAMOS OTRO SEMESTRE COMPLICADO

Semana verdaderamente agitada la que se ha vivido en las bolsas. Aunque el saldo final en todas ellas fue bastante aceptable, lo cierto es que se registraron sesiones muy tensas, imponiéndose una fuerte volatilidad, tanto en los mercados financieros, como en los de divisas y materias primas.

En estos últimos, el barril de brent, que hace poco más de un mes rozaba los 125 dólares, cerró el pasado viernes en los 107, descontando los inversores una previsible caída de la demanda de crudo a corto plazo; por contra, el precio del gas natural se disparó el martes por encima de los 175 dólares y alcanzó máximos desde febrero. En los mercados secundarios de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años, que comenzó junio superando el 3%, ajustó la primera semana del segundo semestre su precio a la baja y contando con el apoyo del BCE, redujo su TAE hasta el 2´41%.

Nuevo traspiés del euro en los de divisas, consiguiendo nuestra moneda mantener a duras penas su cambio con el dólar por encima de la par (terminó en las 1´017), dando por hecho todos en el parqué, que dicha paridad acabará por perderse a medio plazo si, tanto Fed como BCE, confirman sus respectivas estrategias monetarias y deciden finalmente endurecer sus políticas con subidas de tipos de interés más agresivas. En la órbita cripto, fuerte revalorización del bitcoin (+12%), pasando por alto la criptomoneda más popular la quiebra de la empresa española 2gether, tras sufrir un hackeo durante dos años de más de 7 millones de euros, dejando a 100.000 afectados.

Muchas noticias macro las que han llegado al parqué en estas últimas cinco jornadas: el paro bajó de los 2´9 millones por primera vez desde 2008; los cinco trimestres al alza que registra el precio de la vivienda, lleva al sector a niveles de hace una década; la inflación en los países de la OCDE alcanza las cifras más altas desde 1988 y lastra al crecimiento de las principales economías; el Tesoro paga por primera vez desde 2015 por colocar letras a seis meses; convulsión política en Reino Unido con la dimisión de Boris Johnson… y finalmente, el viernes el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe.

El Ibex, muy penalizado por el pésimo comportamiento del sector financiero, cayó un 0´93% y arrancará el lunes desde los 8.100. Las peores expectativas económicas, llevaron a los bancos de mediana capitalización a sufrir severos recortes, y así Bankinter, Banco Sabadell y CaixaBank se dejaron respectivamente un 12´60, 11´16 y 9´34%. Entre los valores más destacados, mención especial para Inditex, cuyos títulos ganaron un 6´19%.

Empieza un semestre plagado de incertidumbres. Incertidumbres muchas de ellas, mayúsculas.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031