>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

SIGUE LA RACHA

Tras el paréntesis navideño las bolsas van recuperando ritmo, llegando al parqué un buen número de referencias que van siendo escrutadas por unos inversores que han apostado claramente por la renta variable en este inicio de año.

Sin duda, todas aquellas noticias relacionadas directa o indirectamente con los tipos de interés son las que tienen mayor incidencia en los mercados. En esta dirección, el Tesoro celebró martes y jueves subastas de activos a plazos que oscilaron entre los 3 meses y los 17 años y, mientras en los más cortos el repunte de tipos fue notable, en los más largos el precio ofertado fue incluso menor al anterior. También publicaron esta semana sus cifras de inflación Japón, Alemania y la Eurozona. En estos dos últimos casos los precios se moderaron algo, en el nipón se encarecieron hasta sus niveles más altos desde 1981.

Sopesando todos estos datos, las bolsas españolas intentaron mantener la tendencia alcista de las dos primeras semanas de este 2023 y consiguieron finalmente el objetivo, aunque esta vez los avances fueron meramente testimoniales. El selectivo cerró en los 8.918´20 puntos, marcando el Ibex máximos desde mayo. Clave en esta mejora resultó el 14% que se revalorizaron las acciones de Cellnex, tras los rumores de OPA sobre la operadora española, OPA que podrían lanzar el gigante de telecomunicaciones American Towell y el fondo de capital riesgo estadounidense Brookfields. En el lado negativo, recortes de mediana entidad para Bankinter, Fluidra y Unicaja dejándose respectivamente un 3´53%, 3´65% y 3´79%.

En el exterior, pequeños recortes en las principales plazas europeas y de bastante más entidad en Wall Street, donde el Dow Jones se dejó alrededor del 3%

Tensiones en los mercados de deuda, terminando la rentabilidad del bono español a diez años en el 3´15%, nivel muy similar con el que cerró el viernes anterior. Estabilidad en los de crudo y en los de divisas: en los primeros, el barril de Brent trató de escapar de sus mínimos de 12 meses y acabó la semana por encima de los 86 dólares; en los segundos, las expectativas de que el BCE decida nuevas subidas de tipos en el corto y medio plazo mantuvieron la fortaleza de nuestra divisa, que se cruzó con el dólar por encima de las 1´08 unidades.

Máxima tensión en los de criptomonedas. Mientras la SEC acusó a Sam Bankman-Fried por el escándalo que llevó a la quiebra a la plataforma FTX, JP Morgan, calificó directamente a las criptomonedas de fraude, aunque desoyendo estos malos augurios el bitcoin se revalorizó estás últimas cinco jornadas casi un 7%. El “boom cripto” parece estar cerca de su fin. Ahora mismo están encendidas absolutamente todas las alarmas. Atentos.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031