>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

CATORCE MESES DESPUÉS

Catorce meses después, el Ibex recuperó el nivel psicológico de los 9.000 puntos, nivel perdido poco antes de saltar todas las alarmas en China a finales de noviembre de 2019 con las primeras apariciones del Covid, que acabarían desembocando -solo unas semanas más tarde- en una pandemia que se ha cobrado millones de vidas en todo el mundo y ocasionado pérdidas multimillonarias, con caídas del PIB en las principales economías superiores a los dos dígitos: todo un drama tanto en lo económico como -sobre todo- lo humano.

El selectivo encadenó su cuarta semana consecutiva al alza, anotándose pleno de avances en lo que va de ejercicio y acumulando en 2023 una ganancia superior al 10%.

Resultó decisivo en esta mejora el magnífico comportamiento de la banca en general y de Sabadell en particular: la entidad dirigida por César González-Bueno obtuvo en 2022 un beneficio de 659 millones de euros, un 62% más que en 2021 premiándole el mercado con una revalorización en las cinco últimas jornadas del 20%. Estos buenos números contagiaron a otros valores del sector y así los títulos de Santander y Unicaja se apreciaron respectivamente un 2´41 y un 5´36%. Subidas igualmente jugosas para Laboratorios Rovi (+7´86%), Sacyr (+6´57%) e IAG (+5´15%).

Los números rojos los volvió a aportar Telefónica, dejándose un 2´52% tras acordar dirección y sindicatos un aumento salarial cercano al 8%.

El dinero también entró con fluidez en las principales plazas foráneas. De manera tímida en las europeas, donde el MIB italiano recuperó un 2´5% y más contundentemente en Wall Street y Tokio donde el Nasdaq y el Nikkei ganaron ambos un 3%.

Compras decididas en los mercados de deuda, yéndose la rentabilidad del bono a 10 años hasta el 3´25%, 9 “pipos” más que el ofrecido hace solo siete días. La buena coyuntura fue aprovechada por el Tesoro para colocar 13.000 millones en obligaciones a 10 años, con un cupón del 3´15% (el más alto desde 2014) y una demanda récord de 86.000 millones.

Pocos movimientos en los de divisas y en los de crudo. En los segundos, el barril de Brent terminó en los 86 dólares, a la espera las decisiones que tome la OPEP en la reunión que iniciará el próximo martes. En los cambiarios, el euro trató de consolidar su fixing con el billete verde por encima de las 1´08 unidades.

El bitcoin, que en 2022 se desplomó un 65%, continuó con su espectacular rally de inicio de año, acumulando una revalorización superior al 35%.

Tras los datos de PIB y empleo conocidos esta semana, los inversores esperan con interés las decisiones que Fed y BCE tomen en relación a sus políticas monetarias. No habrá grandes novedades. Hay poco margen de actuación.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031