>

Blogs

Bardají Asociados

Las Cosas del Dinero

AMBIENTE ENRARECIDO

La cercanía a máximos históricos de algunos de los principales índices internacionales, hizo que esta semana muchos ahorradores aprovecharan las contradictorias referencias macro que llegaron al parqué para deshacer posiciones y poner en liquidez parte de sus carteras.

Siendo numerosas las noticias publicadas estas últimas cinco jornadas, sin duda la que mantiene en vilo a los inversores es la falta de acuerdo entre Biden y la oposición republicana para ampliar el techo de gasto en Estados Unidos y evitar así el riesgo de default de la administración norteamericana, default que según algunos analistas haría perder a Wall Street entre un 30% y un 40% de su capitalización. No obstante -como ya decíamos la semana pasada- esta posibilidad es harto improbable, y todo apunta a que finalmente se alcanzará un acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas.

Otras de menor calado, pero también relevantes, fueron la entrada formal de Alemania en contracción tras publicar que su PIB cayó en el primer trimestre un 0´3% o el descenso del PMI manufacturero tanto de la eurozona como de los EE. UU., situándose en ambos casos por debajo del nivel de los 50 puntos. En el terreno micro, las noticias más relevantes fueron: NVIDIA, que se disparó más de un 20% tras presentar unos resultados muy positivos, con un BPA de 1´09 dólares frente a los 92 centavos que esperaban los analistas y la multa de 1.200 millones de euros que Bruselas impuso a Meta (matriz de Facebook) por violar la privacidad de sus usuarios.

Centrándonos en las bolsas, mención especial para el Athex de Atenas, que se revalorizó un 8% tras la victoria de los conservadores en las elecciones generales celebradas en el país heleno. En Europa, tendencia bajista en las principales plazas, con caídas que rondaron el 2% en Frankfurt, París y Milán. Aquí el selectivo, aguantó mejor la presión del papel y cedió apenas un 0´65%, sostenido el Ibex por el buen comportamiento del sector financiero en general y de CaixaBank y Bankinter en particular.

Fuera de la renta variable, pocos cambios en los restantes mercados financieros. En los de deuda, la rentabilidad de los bonos a 10 años sigue marcando una preocupante tendencia alcista y las obligaciones del Estado español cotizan ya cerca del 3´60%, ligeramente por debajo de lo que ofrece el bono estadounidense y un punto por encima de la rentabilidad del bund alemán. En los de crudo, el barril de Brent repuntó ligeramente hasta los 76 dólares, mientras el euro, siguió cediendo terreno en los de divisas y ya se cambia con el dólar claramente por debajo de las 1´08 unidades.

Hoy es jornada electoral: aquí y en Turquía. En ambas nos jugamos mucho.  

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Somos BARDAJÍ & ASOCIADOS, expertos en asesoramiento financiero. En este blog comentaremos con rigor y de manera amena la actualidad económica, las alternativas de inversión, la evolución de los mercados, consejos para rentabilizar nuestro patrimonio,... en definitiva, las cosas del dinero que nos interesan a todos.


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031